Valencia imita a Italia y dará ayudas de hasta 250 euros para la compra de bicicletas y patinetes eléctricos

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Llegan las ayudas a la compra de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).Italiaha sido el primer país en anunciar un “bono de movilidad”, para impulsar el patinete eléctrico y el transporte sostenible en esta nueva fase de convivencia con el coronavirus. Una iniciativa a la que recientemente se ha apuntado la Generalitat Valenciana, que ha anunciado su propio plan de impulso conayudas de hasta 250 euros en la compra de bicis y patinetes a partir del 15 de junio.

Esta crisis sanitaria estácambiandotambién los hábitos de movilidad. Durante las últimas semanas, hemos escuchado al ministro de Sanidad y Bienestar Social, Salvador Illa, recomendarvehículos “que garanticen la distancia interpersonal”. Ahora, algunos gobiernos están pasando de las palabras a los hechos y ya han anunciado los primeros planes de ayudas a este tipo de transporte.

Según recogeEFE, el gobierno italiano ha aprobado ayudas dehasta el 60% del valor de la bici a quien la compre, hasta un máximo de 500 euros. Una partida presupuestaria de 120 millones de euros con validez hasta final de año y que podrá ser usado por todos aquellos habitantes de ciudades con más de 50.000 personas.

Con la limitación existente en el transporte público para evitar aglomeraciones, esta medida quiere evitar que la población vuelva a un uso masivo del coche. Aunque la ayuda está prevista únicamente hasta finales de 2020, el Gobierno italiano pretende extenderla.

La Comunitat Valenciana activa su programa de ayudas de hasta 250 euros

Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, apuntaba que apoyaba el uso de la bicicleta una vez que hubieran terminado las distintas fases del desconfinamiento. Pero este apoyo no se ha materializado todavía en ayudas económicas, pese a quela promesa está encima de la mesadesde finales de 2018.

Me parece una idea buenísima y una gran oportunidad en el marco de una#movilidaddistinta.Voy a pedir a mis equipos de#climay de#CalidadDelAireque lo estudien con nuestros compañeros de otros ministerios y de gobiernos locales y autonómicos.#EnBicihttps://t.co/spra6OMGMj

Las primeras ayudas a la compra de bicicletas eléctricas en España fue en 2013 con el plan PIMA Aire. Posteriormente se ampliaron en 2015 con el Plan MOVEA, pero las dotaciones fueron escasas y pocas comunidades autónomas siguieron aportando. Con el recientePlan MOVES de 2019,las ayudas se han limitado a la implantación de sistemas de préstamos y a la mejora de las infraestructuras, pero no a la compra directa.

La primera Comunidad Autónoma en dar el paso para las ayudas a la compra de VMP ha sido la Comunitat Valenciana. El presidente Ximo Puig ha anunciado que la medida se pondrá en marchaa partir del 15 de junio.

Desde laAgencia Municipal de la Bicicletadel Ayuntamiento de Valencia explican que “diversos estudios relacionan los efectos de la contaminación atmosférica y la propagación del virus en la población. Por ello, es más que nunca importante fomentar el transporte en bicicleta frente al vehículo privado a motor”.

🛴 Pla d’impuls a la bicicleta 🚲✅ Ajudes per a la compra de bicis i patinets🔸 A partir del 15 de juny🔸 En comerços que s’adherisquen al pla🔸 Ajudes de fins a 250 €🏛️@GVAterritoripic.twitter.com/uAkkDL6mR6

Esta nueva línea de ayudas contará con unainversión de 500.000 eurosy subvencionará la “adquisición de bicicletas convencionales de carácter de urbano, bicicletas eléctricas, vehículos de movilidad personal eléctricos (patinetes) y kits de electrificación de bicicletas”, en todos aquellos establecimientos y tiendas con sede en la Comunitat que se adhieran al plan.

Qué ayudas están previstas

Las ayudas previstas son las siguientes:.

Bicicletas eléctricas, con un importe máximo de 1.400 euros, hay una ayuda dehasta 250 euros.

Bicicletas no electrificadas, con un importante máximo de 500 euros, hay una ayuda dehasta 75 euros.

Patinetes eléctricos, con un importe máximo de 450 euros, hay una ayuda dehasta 75 euros.

El plan de ayudas también contempla la instalación de kits de electrificación con un importe de hasta 200 euros, siendo el precio máximo de 600 euros, así como la compra de bicicletas con elementos de carga para el transporte infantil, con ayudas de hasta 150 euros y un coste máximo de 700 euros.

Para poder acceder a estas ayudas se deberá ser residente de la Comunitat Valenciana. Una vez seleccionado el vehículo, la persona solicitante deberá rellenar en el local la documentación necesaria. Una vez acreditada la solicitud,la ayuda será descontada directamente del precio en el momento de la compra.

En Xataka |Guía de compra de patinetes eléctricos: nueve alternativas a Xiaomi Mi Electric Scooter que soportan más de 100 kg de peso