¿Veremos un ser humano en Marte en esta década? (Podcast Ovejas Eléctricas, 1x10)

Javier Lacort

Una de las grandes obsesiones de la comunidad científica esMarte.El planeta rojo, gélido como su mote no sugiere, albergó hace millones de años condiciones idóneas para la vida, de forma muy similar a la Tierra, y de hecho quizás todavía hoy pueda tener alguna forma de vida microscópica bajo su superficie.

Aunquecada vez lo conocemos mejor, todavíahay mucho que no sabemos sobre nuestro planeta vecino, pero eso no es óbice para que haya incluso quienes planean colonizarlo y quedarse a vivir allí indefinidamente. En un rango inferior a la hora de venirse arriba, algunas misiones simplemente planean llevar al ser humano a Marte, pero siempre con billete de vuelta. Las distancias, el combustible, la radiación, el tiempo allí… Muchos desafíos por resolver.

Y de eso va el último episodio deOvejas Eléctricas, una producción deXatakaen colaboración con Samsung y en exclusiva para Audible. Hoy publicamos el décimo episodio, siempre con invitados expertos y protagonistas que han experimentado esos cambios en primera persona. Con las secciones deÁngela Blancoy presentado por un servidor,Javier Lacort. En cada uno contamos desde un prisma diferentecómo la tecnología nos ha transformado por completo, aunque a veces sigamos esperando videollamadas con hologramas.

Tú a Marte y yo a California

Escucha el episodio ‘¿Veremos un ser humano en Marte en esta década?’ en Audible.

Para hablar con propiedad de lo que implicaría una colonización de Marte tenemos como invitado aMiquel Banchs-Piqué, doctor en Ingeniería Civil que forma parte del proyecto SOnet, la red de entusiastas del espacio que participa en la competición de la Mars Societypara desarrollar un asentamiento en Marte:NUWA.

Junto a Miquel, tenemos también a otro invitado experto en exploración espacial:Pau Ramos, quien trabaja en el Observatorio de Estrasburgo analizando los datos del satéliteGAIAde la Agencia Espacial Europea.

Y para hacernos entenderde dónde viene todo el interés científico por Marte y más detalles sobre las condiciones de la vida allí, ya sea efímera o definitiva, tenemos también aLaura Parro, doctora en Geología Planetaria, quien hizo su tesis doctoral precisamente sobre Marte, y ahora es investigadora postdoctoral en la Universidad de Alicante, además de una gran divulgadora científica.

Por ser lector de Xataka, dos meses gratis de Audible

Para escucharOvejas Eléctricasy descubrir el catálogo de Audiblepuedes suscribirte desde este enlace y obtener dos meses gratis. Luego su precio es de 9,99 euros al mes.