Virgin Telco llega a España: estas son las tarifas con las que Euskaltel da el salto al mercado nacional

Jose García

A mediados de febrero,Euskaltel hacía oficial su plan para lanzarse al mercado nacional. El operador vasco se ha aliado conVirgin Telco, de origen británico, para usar su marca en España y llegar a ese 85% de clientes a los que todavía no tiene acceso. Han pasado unos cuantos meses, pero Euskaltel y Virgin Telco acaban de anunciar quela nueva operadora aterriza finalmente en España. Nace así un quinto grupo de operadoras nacional con Jose Miguel García, consejero delegado de Euskaltel, al frente.

Virgin Telco funcionará a modo de operadora virtual yusará la red de Orange. Euskaltel lleva desde 2014 usando esta infraestructura para el despliegue de fibra y móvil mediante unacuerdo que se renovó en 2019hasta 2024. De esa forma, Virgin tiene potencial para alcanzar aunos 13 millones de hogares. Por el momento no se plantean lanzar fibra propia, pero afirman que “se verá en base al desarrollo del negocio en los próximos años”. Dicho lo cual, vamos a conocer la oferta.

La propuesta de Virgin Telco

La idea de Euskaltel es ofrecer a los clientes la posibilidad de contratar lo que realmente necesiten. De esa forma, un cliente podría elegir solo fibra, solo llamadas, llamadas y megas, televisión, etc. También hay planes pensado para el colectivo senior que ofrecen llamadas ilimitadas y hasta 2 GB de datos.La oferta es acumulativa, es decir, partimos de la fibra y le vamos sumando diferentes servicios:

PRODUCTO

PRECIO

FIBRA

MÓVIL

FIJO

TELEVISIÓN

PERMANENCIA

No

Así pues, conseguir el paquete con los planes más completos tendría un precio de 88 euros, pero en última instancia dependerá de los servicios elegidos. Si se opta por fibra de 300 Mb y llamadas ilimitadas con 20 GB, sin más servicios, el precio sería de 39 euros, por ejemplo.No hay permanenciaen ninguna de las ofertas contempladas y tampoco se pueden acumular los datos no consumidos. Tampoco hay servicio de eSIM, aunque lo están estudiando.

En las dosofertas de televisiónse incluyen funciones comoreplayy ver contenido de los últimos siete días. En el paquete básico se incluye oferta de cine con canales como TNT, MTV, Paramount Comedy, canales internacional y canales en abierto. El paquete más completo incluye lo que se encuentra en Premium, además de contenido para niños, deportes y una oferta más amplia de series.

A ambos paquetes se le pueden sumar dos extras adicionales:pack estrenos por 9 euros al mes o segunda televisión por 6 euros al mes. Próximamente se incluirá un acuerdo con Netflix para cobrar el servicio en la factura, aunque lo detallarán en las próximas semanas.

Si no queremos fibra, se puede elegir unplan solo móvilcon 10 GB de datos y llamadas ilimitadas por 9 euros al mes o con 20 GB de datos por 14 euros al mes. Para elsegmento senior, Virgin tiene un plan con una línea de teléfono por 12 euros al mes con llamadas a fijos y móviles (ambas ilimitadas), así como una línea móvil con llamadas ilimitadas y 2 GB de datos por siete euros al mes. Combinado, el plan tiene un precio total de 19 euros al mes.

PRODUCTO

PRECIO

SOLO MÓVIL

SEGMENTO SENIOR

Según ha confirmado Koldo Unanue, Chief Marketing Officer de Virgin telco, la oferta está disponible desde ya yse puede contratar desde hoy mismo. Se tramitará la contratación, pero a Virgen Telco se le aplicaránlas mismas restricciones que al resto de operadoras. Esperan que las portabilidades no presenciales (móvil, por ejemplo) se puedan hacer en “cuestión de días”. La contratación se podrá hacer a través del teléfono 1511 odesde la web de la operadora.

Las perspectivas del Grupo

Según ha hecho saber la compañía, se espera que para 2025 la mitad de sus clientes se localicen en los nuevos territorios españoles a los que pretende llegar con Virgin Telco. Para esa misma fecha, esperan duplicar sus ingresos de 2019, que fueron de 650 millones de euros, es decir,alcanzar los 1.300 millones de euros. En pocas palabras, el Grupo Euskaltel confía en que dentro de cinco años Virgin Telco les reporte el 40% de sus ingresos. Actualmente, la compañía tiene 800.000 clientes.

Las marcasseguirán conviviendoy actuarán de forma independiente, por lo que un cliente del País Vasco podrá elegir entre contratar la oferta de Euskaltel o Virgin Telco, por ejemplo. Sin embargo, si detectan algo que gusta al consumidor no descartan aplicarlo al resto de productos del Grupo. Con todo, creen que Euskaltel seguirá siendo la punta de lanza al menos en el País Vasco.