Vivo NEX 3S: se mantiene la apuesta por la cámara pop-up y “el anillo” en el nuevo buque insignia de hasta 12 GB de RAM
Anna Martí
Ayer os contábamos la intención de Vivo de competir directamente con otros fabricantes fuertesasentándose en Españay hoy llegan novedades interesantes en su catálogo. Además delVivo V19, un nuevo móvil de gama media, han presentado elVivo NEX 3s, renovando así su línea de gamas alta más peculiar.
El año pasado nos mostraban losVivo NEX 3 y 3 5G, que sorprendían por esa pantalla “en cascada” diciendo adiós a los botones físicos y soportando 5G. Un modelo que se renueva conservando estos aspectos pero actualizándose a nivel de procesador y otras características.
Ficha técnica del Vivo NEX 3S
VIVO NEX 3
DIMENSIONES Y PESO
167,44 x 76,14 x 9,4 mm219,5 gramos
PANTALLA
Super AMOLED de 6,89 pulgadas2.256 × 1.080 pxHDR+99,6% del frontalCurva
PROCESADOR
Snapdragon 865
MEMORIA RAM
8 / 12 GB LPDDR5
ALMACENAMIENTO INTERNO
256 GB UFS 3.1
CÁMARA TRASERA
64 MP (1/1,7 pulgadas)Ultra gran angular 13 MP 120º + super macro 2,5 cmTeleobjetivo 2x óptico 20x digitalFlash LED
CÁMARA DELANTERA
16 MP F/2.09
BATERÍA
4.500 mAhCarga rápida 44 W
SISTEMA OPERATIVO
Android 10 con Funtouch OS 10
CONECTIVIDAD
Wifi 6,WLAN 2.4G; WLAN 5.1G; WLAN 5.8GNFC,5G, Bluetooth 5.1Beidou, GPS, GLONASS, Galileo, GPS de doble frecuencia
OTROS
USB tipo CLector de huellas bajo la pantalla
PRECIO
Versión 8 GB + 256 GB: unos 634 euros al cambioVersión 12 GB + 256 GB: unos 673 euros al cambio
Pocos cambios en el diseño
Quizás no ha sido un Vivo Nex 4 porque el nuevo NEX esmuy parecido al 3. Mantiene ese módulo circular para las cámaras en su parte trasera, lo que llaman sistema en anillo, y la pantalla tiene las mismas dimensiones.
Se trata de un panel de6,89 pulgadas con resolución FullHD+que según la compañía aprovecha el 99,6% del frontal con esa curvatura que hace que la pantalla “caiga” a cada lado y así casi eliminar el marco lateral. Se trata de un panel E3 Super AMOLED que soporta el 100% del gamut de color P3 y sRGB, además del HDR10+.
Vivo, a diferencia de [otros fabricantes], no se da por vencido con elmódulo extraíbley la pantalla no se ve invadida por las cámaras frontales de ninguna manera. De este modo, junto con el sensor de huellas integrado en pantalla y la matriz de sensores de presión (en vez de botones físicos), parece dar una sensación “todo pantalla” bastante conseguida.
La trasera también presenta curvatura y se trata de un móvilbastante grande y grueso, con 9,3 milímetros de grosor y un peso de 219 gramos. Habrá que ver qué tal en mano si tenemos opción de probarlo, pero desde luego parece que se aproximará a las sensaciones que hemos tenido con los más voluminosos y de diagonal cercana a las 7 pulgadas como elSamsung Galaxy S20 Ultra.
Actualizando el motor y la conectividad
En su interior, y siguiendo la línea de sus predecesores, el Vivo NEX 3S integra elSnapdragon 865de Qualcomm. Su último procesador para la gama alta y además el módem X55 asociado que da soporte a 5G. Las variantes llegan a los12 GB de RAMy el almacenamiento es de 256 GB UFS 3.1, sin posibilidad de ampliar.
En cuanto a conectividad y redes, además de5G SA y NSAsoportaWiFi 6y dispone de NFC. El USB tipo-C está en la base y el minijack de audio está en la parte superior, y todo se alimenta con una batería de4.500 mAh con carga rápida de 44 vatios, lo mismo que vimos en el NEX 3.
Las cámaras traseras “en anillo” y la cámara frontal que sale a conveniencia
Hablando de las cámaras, se mantiene el sensor de 64 megapíxeles para la cámara principal, siendo esta vez de 1/1,7 pulgadas y añadiendo soporte al formato RAW, con una lente con apertura f/1.8. Por su parte, el teleobjetivo proporciona unzoom óptico de 2xy digital de hasta 20x con f/2.46, con una tercera lente ultra gran angular de 120 grados y f/2.2.
En cuanto a la principal, viene predeterminada de fábrica para que dispare a 16 megapíxeles (fusionando píxeles virtualmente para tener unidades más grandes), pero es posible seleccionar la resolución de 64 megapíxeles. Elultra gran angulardispone de un sensor de 13 megapíxeles como el teleobjetivo, y dispone de un modo supermacro de 2,5 centímetros.
Lacámara frontales de mecanismo pop-up y presenta un sensor de 16 megapíxeles con una lente con apertura f/2.09. En cuanto a las funciones de software, disponen de modo retrato,realidad aumentada, modo noche, así como varios modos de vídeo (hasta 4K), contando con estabilización electrónica en la cámara principal.
Precio y disponibilidad del Vivo NEX 3S
Por ahora sólo conocemos la información con respectoal mercado chino, sin saber con seguridad si será éste uno de los modelos que llegue a España. Los precios de las dos configuraciones disponibles son los siguientes:
En cuanto a loscolores, hay disponibles de momento tres variantes en blanco, azul y naranja oscuro. Veremos si se confirma su salida y en qué tonos y precio llega.