Vivo V19: un móvil que busca colocarse entre los mejores gama media con sus cuatro cámaras y carga ultrarrápida
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
El plan de Vivo, fabricante chino bajo la misma matriz que marcas como OPPO o OnePlus, es llegar a España oficialmente durante el próximo trimestre. El pasado Mobile World Congress era la fecha elegida, pero la crisis del coronavirus ha trastocado el calendario. Aún así, la producción de móviles continúa y hoy nos traen elnuevo Vivo V19, su gama media más completo orientado al mercado global.
Aprincipios de marzo, la compañía nos mostraba una versión de su gama media con características similares al V17. Ahora llega la versión renovada, con un procesadorQualcomm Snapdragon 712, una generosa batería de 4.500 mAh con carga rápida y pantalla doblemente perforada. Estas son las características del Vivo V19, un llamativo gama media que también continúa la tendencia de las cuatro cámaras en la parte trasera.
Ficha técnica del Vivo V19
Vivo V19
Pantalla
6,44" Super AMOLEDFullHD+ (2.400 x 1.080 px)
Procesador
Qualcomm Snapdragon 712
Memoria
8 GB
Almacenamiento
128 / 256 GB + microSD
Batería
4.500 mAhCarga rápida 33W
Cámaras traseras
48MP + 8MP + 2MP + 2MP
Cámaras frontales
32MP + 8MP
Sistema operativo
Android 10Funtouch OS 10
Dimensiones y peso
159,64 × 75,04 × 8,5mm186,5 g
Otros
BT 5.0, USB tipo C, dual SIM, lector de huellas bajo pantalla
El primer Vivo con pantalla agujereada y cámara doble frontal
El Vivo V19 llega con unpanel Super AMOLED de 6,44 pulgadas con doble agujero en la parte frontalpara ubicar las cámaras frontales. Se trata del primer terminal de la marca en introducir un panel de este estilo, pues hasta la fecha los modelos con pantalla agujereada únicamente tenían una cámara frontal. Bajo este panel, de resolución FullHD+, nos encontramos con el lector de huellas integrado.
A nivel de diseño, el Vivo V19 apuesta por una trasera donde el principal elemento es el módulo de la cámara quádruple, colocado en posición vertical y que recuerda directamentea otros terminales como el Huawei P40.
En el interior del Vivo V19 se introduce un procesadorSnapdragon 712 junto a 8GB de memoria RAMy dos versiones de 128 y 256 GB ampliables mediante microSD. En las imágenes promocionales se nos presenta este terminal como un móvil de gama media orientado para jugar gracias al uso de este procesador de Qualcomm que llegó bajo esta premisa.
El apartado de la batería es interesante, con4.500 mAh y una carga rápida de 33W. Para ser un modelo de gama media, contamos con una carga rápida bastante veloz. Algo habitual en los móviles de BBK Electronics.
Para el software, Vivo continúa su apuesta porFuntouchOS 10 basado en Android 10, mientras que a nivel de conectividad contamos con USB C, jack de 3.5mm y Bluetooth 5.0, sin rastro del 5G ni de NFC.
Las cuatro cámaras hacen acto de presencia en el Vivo V19. Tenemos un sensor principal de 48 megapíxeles con una lente de apertura f/1.79. Le acompaña un sensor de 8 megapíxeles para el gran angular, con una lente f/2.2, un sensor para el modo bokeh de 2 megapíxeles y un cuarto para el modo macro.
Vivo incorpora modos dedicados a la estabilización de vídeo, modo noche, modo noche para la cámara frontal o modo dedicado para selfie de gran angular.
Versiones y precio del Vivo V19
El nuevo Vivo V19 estará disponible endos colores: plateado y negro. Su disponibilidad oficial todavía no está anunciada, pero sí se ha confirmado como un modelo global por lo que se espera que llegue a mercados fuera de China.
Más información |Vivo