Vivo X50, X50 Pro y X50 Pro+: la estabilización “gimbal” que promete ser 300 veces más eficiente que la actual llega a la gama media y la alta
Anna Martí
Vivo forma parte de los fabricantes más fuertes de China yen sus diversas líneashemos visto que puntualmente han intentado innovar y desmarcarse de la competencia. Algo así es lo que parece percibirse de los nuevosVivo X50, X50 Pro y X50 Pro+, sobre todo hablando de la cámara principal trasera de éstos últimos.
La marca ha ido anticipando características de ambos terminales, aunque sobre todo ha ido destacandola estabilización tipo gimbalde los Pro. Se trata tres de nuevos móviles de la línea X, más centrada en potenciar el diseño y la tecnología, siendo dos de gama media y el otro de gama alta.
Ficha técnica de los Vivo X50, X50 Pro y X50 Pro+
Vivo X50
Vivo X50 Pro
Vivo X50 Pro+
Pantalla
AMOLED de 6,56 pulgadasFullHD+ a 2.376 x 1.080Refresco de 90HzPanel perforadoPantalla plana
AMOLED de 6,56 pulgadasFullHD+ a 2.376 x 1.080Refresco de 90HzPanel perforadoBordes curvados
AMOLED de 6,56 pulgadasFullHD+ a 2.376 x 1.080Refresco de 120HzPanel perforadoBordes curvados
Procesador
Qualcomm Snapdragon 765G
Qualcomm Snapdragon 765G
Qualcomm Snapdragon 865
Versiones
8GB/128GB8GB/256GB
8GB/128GB8GB/256GB
8GB/256GB
Cámara frontal
32 megapíxeles
32 megapíxeles
32 megapíxeles
Cámaras traseras
48 megapíxeles8 megapíxeles telefoto8 megapíxeles súper gran angular13 megapíxeles profundidad
48 megapíxeles gimbal8 megapíxeles telefoto8 megapíxeles súper gran angular13 megapíxeles profundidad
50 megapíxeles gimbal8 megapíxeles telefoto8 megapíxeles súper gran angular13 megapíxeles profundidad
Batería
4.200 mAhCarga rápida de 33W
4.315 mAhCarga rápida de 33W
4.315 mAhCarga rápida de 44W
Conectividad
5GWiFi 5Bluetooth 5.0GPSNFCUSB tipo C
5GWiFi 5Bluetooth 5.0GPSNFCUSB tipo C
5GWiFi 6Bluetooth 5.0GPSNFCUSB tipo C
Dimensiones y peso
7,49 mm172 gramos
8 mm180 gramos
8 mm180 gramos
Otros
Lector de huellas en pantalla
Lector de huellas en pantalla
Lector de huellas en pantalla
Precio
Desde unos 441 euros al cambio
Desde unos 542 euros al cambio
Por determinar
Vivo X50 Pro+: Snapdragon 865 y un novedoso sistema de estabilización
Frontal totalmente a la moda el de este nuevo Vivo, con la cámara frontal asomando por un agujero y pantalla curvada a los lados. Con ello parece que podrá alcanzar una buena cifra de aprovechamiento del frontal, siendo unpanel AMOLED de 6,56 pulgadas y resolución FullHD+con el lector de huellas integrado y con hasta 90 hercios de tasa de refresco.
La trasera mantiene también las líneas de diseño que hemos visto en móviles como elHuawei P40 Proo losSamsung Galaxy S20, con un módulo rectangular para las cuatro cámaras traseras que integra. De hecho, veremos que este saliente tiene una forma y disposición en cada uno de estos tres móviles, aquí y en el X50 Pro dejando más espacio al estabilizador, si bien en el caso del Pro+ habrá al menos una edición encueroo un material similar a éste.
Hablando de las cámaras, el más potente de los X50 integra un sensor de 50 megapíxeles que se sustenta con elsistema de estabilización tipo gimbalcuyo funcionamiento ya fue anticipado por la propia marca. Así, la lente cuenta con su propio sistema de estabilización óptica que a su vez se encaja con uno adicional de dos ejes, lo que imita al que vemos enlos gimbal o estabilizadoresy permite que la lente oscile sobre sí misma en dos direcciones.
De este modo, la lente puede permanecer estable en un punto aunque el móvil se mueva. Algo que han logrado encajar en un grosor de4,5 milímetros, lo cual es algo muy llamativo teniendo en cuenta el poco espesor que eso supone. Y Vivo dice que es un 300% más eficiente que los sistemas de estabilización existentes, ojo.
En cuanto al resto de cámaras vemos un teleobjetivo con un sensor de 8 megapíxeles, una lente supergran angular con un sensor de esta misma resolución y uno de 13 megapíxeles para el análisis de profundidad (esto último también bastante llamativo, ya que normalmente suelen ser de menor resolución). La cámara frontal es la misma para los tres, disponiendo de un sensor de32 megapíxeles.
Hablando un poco más del resto de características, como decíamos el Pro+ es el único que se sube a la gama alta con elSnapdragon 865, con una configuración única de memorias de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. La batería es la misma que veremos en el Pro estándar, aunque en este caso la carga rápida que soporta es de44 W.
Vivo X50 Pro
El aspecto del frontal del Vivo X50 Pro es idéntico al del modelo normal, con una perforación en la pantalla para la cámara frontal. Sería previsible que fuera también una pantalla AMOLED con lector de huellas integrado. Detrás es donde hay más diferencias, pues todo el protagonismo se lo lleva la lente con gimbal. Le acompañan cuatro lentes más, cuyas características exactas se desconocen.
El terminal está ya listado en la tienda de Vivo, donde aparece listado en versiones con 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento, en los colores negro y azul. Tendremos que esperar al 1 de junio para saber todo el resto de características y un adelanto de de qué es capaz ese mecanismo de gimbal en su cámara.
Vivo X50 Pro: el término medio con la estabilización estrella
La pantalla curvada y perforada se mantiene en este móvil, de hecho las características son exactamente las mismas incluyendo la tasa de refresco. El diseño del módulo de cámaras traseras es algo distinto, dejando el flash fuera pero manteniendo la forma rectangular.
Aunque las principales diferencias están en el interior. Aquí vemos unSnapdragon 765G, que le da el soporte a 5G y que puede ir acompañado de 120 ó 256 GB de almacenamiento, manteniendo los 8 GB de RAM que también veremos en el más básico. La batería se mantiene en 4.315 mAh, aunque con carga rápida de 33W.
Las dimensiones parecen idénticas, al menos el grosor es el mismo para los dos Pro con 8 milímetros, también el peso de 180 gramos. Empate también en conectividad, incluyendo eljack de auriculares y el chip NFC.
En las cámaras, aunque se mantiene esa estabilización tan prometedora y las características de las cámaras secundarias, vemos diferencias en la principal. En este caso el sensor es de 48 megapíxeles, viendo que se mantiene así la configuración del X50 que ahora veremos.
Vivo X50
El modelo más básico es el que más se desveló enlos avances previos por Weibo. En este caso vemos un módulo más alargado, colocándose las cámaras de mayor a menor radio de lente recordando un poco a la delLG Velvet, aunque recurriendo al habitual módulo y no por separado como en el de LG.
La pantalla es tambiénun AMOLED de 6,56 pulgadas con resolución Full HD+y refresco de pantalla de 90 Hz, pero plana. También integra el lector de huellas en la pantalla y esa cámara frontal con el sensor Samsung GD1 de 32 megapíxeles asomando por una perforación, en eso no hay cambios.
Si los hay en el interior con respecto al Pro+, ya que como el X50 Pro integra el Snapdragon 765G. Pero eso sí, logra un grosor de7,49 milímetros, siendo esto bastante poco y sin que la batería sea excesivamente menor a la de sus hermanos mayores, con 4.200 mAh.
Para las cámaras vemos la configuración del X50 Pro sin estabilizador gimbal: un sensor de 48 megapíxeles Sony IMX598, otro sensor de 13 megapíxeles, una lente telefoto de 8 megapíxeles y una cuarta lente de 8 megapíxeles con el gran angular.
Precio y disponibilidad de los Vivo X50, X50 Pro y X50 Pro+
AunqueVivo dijo que venía a por todas en su conquista del mercado europeo, por ahora no sabemos si estos nuevos móviles atravesarán las fronteras chinas y llegarán a más escaparates. De momento tenemos los precios para China, aunque no han desvelado los del Pro+.