Vivo X60 Pro: estabilización gimbal mejorada y el estreno de colaboración con ZEISS para llegar a España por la puerta grande

Anna Martí

En su intento de hacerse hueco en el hacinado mercado del móvil en España, Vivo sigue actualizando su escaparate con varias de sus gamas, entre ella la línea X. Ahora lo hace con elVivo X60 Pro, que como indica su apellido va destinado a un público que es algo más exigente y no se conforma con la gama media.

Es un móvil con cuatro cámaras traseras yel sistema de estabilización tipo gimbalque estrenaron el año pasado. Además, se iniciala colaboración con ZEISSa nivel de fotografía, prometiendo varias mejoras ya desde este primer paso.

Ficha técnica del Vivo X60 Pro

Vivo X60 Pro

Pantalla

Panel curvoAMOLED de 6,56 pulgadasRatio 19.8:9FullHD+ a 2.376 x 1.080Refresco a 120HzHDR10+

Procesador

Qualcomm Snapdragon 870

RAM

12GB LPDDR5

Almacenamiento

256 GBUFS 3.1

Cámara trasera

Principal: 48 megapíxeles f/1.48 GimbalAngular/macro: 13 megapíxeles f/2.2 120ºTeleobjetivo: 13 megapíxeles f/2.46 2X

Cámara frontal

32 megapíxeles f/2.45

Software

Android 11Funtouch 21.0

Dimensiones y peso

158,57 x 73,24 x 7,59-7,69 mm178 gramos

Batería

4.200 mAhCarga rápida de 33W

Conectividad y sonido

Dual 5G/4GWiFi 6Bluetooth 5.1GPS DualUSB tipo C

Otros

Lector de huellas en pantalla

Precio

799 euros

Vivo X60 Pro 5G, Negro, 256 GB, 12 GB RAM, 6.56" Full HD+, Snapdragon™ 870, 4200 mAh, Android 11

Pantalla curva y delgadez

El diseño del Vivo X60 Pro bebe de predecesores de la línea X y mantiene ese aspecto más bien sobrio y discreto, sin dejar de lado ciertas modas. Es ademásbastante estrecho, entre 7,59 y 7,69 milímetros. Esta mínima diferencia (también en peso) se debe a que el tratamiento de la pintura del color azul es algo más grueso, pero se trata de algo inapreciable en la práctica seguramente.

El Vivo X60 Pro tiene pantalla curva y dicen que aprovecha el 92,7% del frontal. Se trata de unpanel AMOLED 6,56 pulgadas con resolución FullHD+ y ratio 19.8:9(2.376 x 1.080 píxeles). La tasa de refresco es de 120 Hz y soporta HDR10+.

Apuesta por Qualcomm y un primer paso de la mano de Zeiss

Pese a que la versión china vino con el Exynos 1080, el Vivo X60 Pro llega a España con elSnapdragon 870. En cuanto a las memorias, hay una única versión de **12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento (LPDDR5 y UFS 3.1 respectivamente), sin bandeja para microSD, con la capacidad de poder “robar” 3 GB de ROM para usarla como RAM.

A nivel de software, el Vivo X60 Pro cuenta con Android 11 bajo OriginOS, la capa propia de personalización. Dispone deWiFi 6, Bluetooth 5.1, GPS Dual, USB tipo y una batería de4.200 mAhcon carga rápida de 33 W.

En relación a la fotografía, como ya comentábamos la marcase aliaba con ZEISS, la histórica casa de fotografía. Explican que de momento se han centrado en lograr la máxima miniaturización posible de los componentes buscando incrementar la calidad fotográfica. Una de las aplicaciones prácticas de la colaboración esel modo ZEISS Biotar, un modo retrato con el que prometen resultados muy naturales y de calidad.

Con el sistema de estabilización tipo gimbal prometen un 300% más de estabilización que los sistemas estándar. Es la segunda generación, de manera que trabajaen cuatro ejesy en el modo vídeo trabajan en el eje Z. El anterior, que vimos en elVivo X51 5G, trabajaba en dos ejes.

Viendo que también han abarcado el zoom óptico, lo que han estrenado con este móvil es la tecnologíaPixel Shift Ultra HD. Con ella prometen que se recupera la máxima información del color. Además, con la estabilización y la apertura f/1.48 se muestran confiados de cara al rendimiento en fotografía nocturna.

Versiones y precios del Vivo X60 Pro

El Vivo X60 Pro llegará a finales de mayo en su versión única de 12 GB/256 GB. El precio es de799 eurosy estará disponible en dos colores, negro y azul.

Vivo X60 Pro 5G, Negro, 256 GB, 12 GB RAM, 6.56" Full HD+, Snapdragon™ 870, 4200 mAh, Android 11