VLC prepara una versión web del mítico reproductor, nueva interfaz de usuario y hasta una alternativa a IMDB

Cristian Rus

El ya clásico reproductor multimedia de código abiertoVLC ha cumplido dos décadas desde su lanzamiento. En esta dos décadas aún no ha llegado siquiera a la versión 4.0 (laversión 3.0llegó en 2018), pero lo va a hacer este año según los responsables del proyecto. Hay más planes aparte de lanzar la nueva versión, como por ejemplo crear un reproductor web o una base de datos para series y películas al estilo de IMDB.

A lo largo de los años VLC ha acumulado más de 3.500 millones de descargas globales. Se ha convertido en prácticamente un reproductor esencial por susgrandes capacidades de codificación y soporte para archivos multimedia.

Los planes de VLC a medio plazo

Según han explicado desde la fundación VideoLANa Protocol, tienen grandes planes para estos próximos meses y con motivo del vigésimo aniversario. El primero de ellos y el que quizás más repercuta en los usuarios esla llegada de VLC 4.0 próximamente. Esta nueva versión trae una interfaz “un poco más moderna” y se espera que llegue a las plataformas durante este 2021.

Por otro lado tenemos un tema de agregación de contenido. VLC reproduce contenido local pero también puede reproducir contenido en streaming si le damos una URL de donde obtener el archivo a reproducir, permite por ejemplo asíver la TV onlineodescargar vídeos de YouTube. Ahora tienen planes deintegrar directamente bibliotecas y catálogo en el reproductor. Una especie de PLEX o Kodi. Dicen que para ello están pensando en extensiones de terceros que permitan importar catálogo de otras fuentes y que se pueda reproducir directamente en VLC.

Siguiendo con catálogos, comenta uno de los responsables de VLC a Protocol que estánpreparando una especie de base de datos de películas. Llamado Project Moviepedia, sería una alternativa IMDB o Letterboxd con un enfoque más al estilo de Wikipedia donde los usuarios editan el contenido.

Finalmente y quizás el anuncio más interesante de todos es la llegada deun reproductor web de VLC. Actualmente el reproductor debe ser instalado en local como una app cualquiera para usarlo y reproducir contenido. Dicen que están trabajando en una versión que funciona con Webassembly y JavaScript para ejecutar VLC dentro de páginas web. Teniendo en cuenta la gran compatibilidad que tiene VLC con formatos multimedia, será desde luego interesante tener directamente en el navegador integradas estas compatibilidades.

Por ahora habrá que esperar para ver cómo evolucionanlos próximos meses y qué funciones y novedades llegan. VLC se ha convertido en parte de Internet y el mundo digital de los últimos años, por lo que cualquier mínimo cambio tiene un impacto mucho mayor del que parece.

Vía |Protocol