Vodafone conectará las Islas Canarias con la Península Ibérica mediante un nuevo cable submarino
Jose García
Si hace algunos díasGoogle anunció un nuevo cable submarino que uniría Estados Unidos con Argentina, ahora esVodafone la que hace lo propio con las Islas Canarias y la Península Ibérica. La operadora acaba de anunciar que junto al Cabildo de Tenerife a través de CanaLink desplegarán una nueva extensión del cable submarino 2Africa con el objetivo de ofrecer la “capacidad necesaria para las próximas décadas para tráfico de voz y datos”.
Vodafone no ha dado demasiados detalles sobre las capacidades de este cable de fibra óptica. Simplemente ha asegurado que esta extensión “trasladará todos los beneficios que conlleva tener un cable propio de última generación a instituciones, empresas y usuarios particulares”. Más concretamente, Vodafone hablar defomentar la implantación de las redes 5Gy labanda ancha ultrarrápida. El cable estará disponible a finales de 2023.
Qué es exactamente el proyecto 2Africa
Lo que Vodafone va a desplegar no es exactamente un nuevo cable submarino independiente, sino unaextensión del cable submarino 2Africa. Dicho cable, afirman desde Vodafone, “ha sido diseñado para mejorar la resiliencia, maximizar el rendimiento y reducir la latencia, aumentando considerablemente la capacidad, la calidad y la disponibilidad de la conectividad”.
2Africa es un enorme cable submarino anunciado en mayo de 2020 y que se espera que esté completado para 2023 o 2024. El proyecto nace de China Mobile International, Facebook, MTN GlobalConnect, Orange, stc, Telecom Egypt, Vodafone y WIOCC y planeaconectar 23 países en África, Medio Oriente y Europa. En la imagen superior se puede ver la ruta y los puntos de aterrizaje.
Segúnexponenen la web de 2Africa, el cable ha sido desarrollado para ofrecer una capacidad dehasta 180 Tbps en las partes claves del sistema. Además, gracias a la tecnología SDM1 de ASN, se podrán desplegar hasta 16 pares de fibra en lugar de los ocho pares de fibra compatibles con tecnologías más antigua. La idea, claro está, es aumentar las capacidades de Internet en África, complementar la demanda en el Medio Oriente yrespaldar el crecimiento de las redes 4G, 5G y de banda ancha fija.
La extensión Islas Canarias - Península Ibérica será construida porAlcatel Submarine Networky, una vez esté completada, creará una ruta óptica entre Telde (Islas Canarias) y Europa Continental. Vodafone y el Cabildo de Tenerife a través de Canalink (una de las empresas del Instituto Tecnológico de Energías Renovables) tienen una participación del 50% cada una en el tramo de las Islas Canarias.