Wake on LAN: qué es y cómo configurarlo en Windows 10 y Windows 11

Yúbal Fernández

Vamos a explicartequé es y cómo configurar el protocoloWake on LANen Windows 10 y Windows 11, un método con el que podrás hacer que tu ordenador se encienda de forma remota. Por lo general su uso se limita a las redes locales, pero sigue siendo una manera cómoda en la que conseguir encender el ordenador desde el sofá u otro ordenador sin levantarte.

Vamos a empezar explicándote qué es exactamente este protocolo y cómo funciona. A continuación,te guiaremos paso a paso por el proceso de configuración, que primero nos llevará a la UEFI de tu ordenador y después nos hará mirar las propiedades de la tarjeta de red.

Aquí, debes saber queel proceso para hacer esto es igual en ambas versiones de Windows. Nosotros vamos a guiarte paso a paso por Windows 10 por ser más utilizado, pero en Windows 11 tienes que hacer exactamente lo mismo.

Qué es Wake on LAN

Wake on LAN (WoL) es un protocolo que permiteencender de forma remota tu ordenadorcuando este esté apagado, suspendido o hibernando. Lo hace enviándole cuando tu quieras una señal de forma remota a través de Internet, y cuando el ordenador la detecta, entonces pasa a encenderse.

Por lo general,el Wake on LAN está limitado para utilizarse en una red local, por lo que tanto el ordenador que quieres encender como el que le envía la señal deben estar en la misma red. Sin embargo, algunos fabricantes de routers incluyen en algunos modelos una compatibilidad con la que permitir realizar esta operación también a través de Internet.

Para poder utilizar este protocolotanto la tarjeta de red como la fuente de alimentación deben ser compatibles. En el caso de que alguno de estos dos componentes de tu ordenador no lo sea, simplemente no podrás realizar la configuración pertinente. Además, tu ordenador no puede estar completamente desconectado tampoco.

El protocolo WoL incluye un componente llamadoPaquete mágico, que es un paquete que se envía por la red local compuesto por una cadena de 6 bytes cuyo valor es 255 en valor hexadecimal, la cual es seguida por 16 repeticiones dela dirección MACdel equipo al que se le envía.

Cuando tu ordenador está apagado, en suspensión o hibernando, realmente no se apaga del todo, sino quese queda “escuchando"por si le llegase estePaquete mágico. Cuando el ordenador lo recibe, la tarjeta de red le envía una señal a la placa base del equipo, que inicia el proceso para arrancar el ordenador.

Wake On Lan incluye un componente llamado “Paquete mágico” el cual es enviado a todos los equipos de la red y el cual contiene la dirección MAC del equipo de destino, ahora el equipo que está apagado “escucha” dicho paquete los cuales acceden con bajo consumo de energía y si este paquete mágico es recibido por el equipo de destino de manera automática la tarjeta de red envía una señal a la tarjeta madre o fuente de poder para que el proceso de arranque sea ejecutado.

Como vas a ver a continuación,la configuración del Wake on LAN está compuesta por dos pasos: primero vas a tener que activar la función en laBIOS o UEFIde tu ordenador para tener la placa base lista, y luego tendrás que configurar la tarjeta de red para que se quede escuchando y sepa recibir la señal.

Configura Wake on LAN en tu ordenador

El primer paso que tienes que dar esentrar en la BIOS o UEFI de tu ordenador. Para ello, entra en laConfiguración de Windows, y ve a la sección deActualización y seguridad. Una vez en ella, en la columna de la izquierda entra enRecuperación, ypulsa en el botónReiniciar ahorade la secciónInicio avanzadopara ir al menú especial de inicio de Windows.

El ordenador se reiniciará, y en vez de arrancar Windows irás al inicio avanzado, donde te puedes mover con teclado o con el ratón. En el menú principal, que es donde poneElegir una opción,pulsa sobre la opciónSolucionar problemas. No, no es que tengas un problema, es que el acceso a la UEFI está un poco escondido.

Una vez estés en la sección deSolucionar problemas, verás que puedes restablecer el equipo de varias formas. Pero aquí no queremos restablecer el ordenador, sino buscar la opción de ir a la UEFI o BIOS. Para ello, en esta pantallapulsa sobreOpciones avanzadasque tienes abajo del todo para acceder a varias opciones más.

Una vez dentro del menú deOpciones avanzadas, lo único que te queda por hacer espulsar en la opción deConfiguración de firmware UEFIque te aparecerá. Cuando lo hagas, el ordenador se reiniciará, y al iniciarse de nuevo irás directamente a la UEFI.

En la UEFI tienes que extremar las precauciones, puesto que cualquier cambio afectará al funcionamiento del equipo. Para ello, primero tienes queentrar en la sección dePower Options, que también puede llamarsePower management, o de cualquier forma que haga referencia a la administración de la energía del ordenador. Nosotros, la opción la tenemos en la pestañaAdvancedde la UEFI, pero dónde encontrarlo puede variar dependiendo del fabricante de tu placa base.

Una vez dentro de la sección de opciones relacionadas con la energía de tu ordenador, tienes quebuscar y activar la opción Wake on LAN. A veces esta opción puede llamarse de forma diferente, aunque siempre con el términoWakede despertar e incluyendoLAN. Pulsa sobre la opción, que aparecerá comoDisabledo desactivada, y en el menú que se te abre eligeEnabled. Ahora, ve a la pantalla de guardar los cambios y reiniciar el ordenador.

A continuación, tienes que volver a Windows. Dentro, abre el menú de inicio, yentra en la herramienta deAdministrador de dispositivos. Por lo general, es suficiente con que escribasadministradoren el buscador del menú de inicio para que veas la opción.

Una vez dentro del administrador de dispositivos, tienes que abrir el menú deAdaptadores de red. En él, ahora tendrás queentrar en las propiedades de tu tarjeta de redhaciendo click derecho sobre ella en la lista. Dentro, ve aOpciones avanzadas, ymarca como habilitada la opciónWake on Magic Packet, que hará que la red envíe la orden de despertarse al recibir elPaquete mágicodel que te hemos hablado.

Y ya está, Windows ya tiene el Wake on LAN activado, y ahora sólo necesitas aplicaciones específicaspara móvilesopara PCdesde las cuales enviar la orden. Para poder enviarle la orden de inicio a tu ordenador,vas a necesitar su dirección IP y la MAC. Para obtenerlas, sólo tienes que abrir el símbolo de sistema de Windows en el ordenador que querrás despertar y escribir el comandoipconfig /allpara que te las muestre.

Y en Windows 11…

Tal y como te hemos dicho al principio, en este aspectolos pasos son exactamente los mismos en Windows 11, por lo que todos los que te hemos dado más arriba te van a servir también en la nueva versión del sistema operativo. Por lo tanto, no hay cambios en este aspecto.