Wallapop está en buena forma: recibe una ronda de inversión de 157 millones de euros y ya tiene 15 millones de usuarios en España
Javier Pastor
Wallapop se ha convertido en una exitosa plataforma para la compraventa de todo tipo de productos nuevos y usados, y ahora acaban de anunciar unaronda de inversión de 157 millones de euros.
Eso hace que la empresa con sede en Barcelona cuenta ahora con una valoración de 690 millones de euros. Su crecimiento en los últimos años es notable, y de hechoya supera los 15 millones de usuarios en España, donde es referente claro en este segmento.
Los productos de segunda mano siguen siendo el foco de Wallapop
El fondo de capital riesgo francésKorelya Capitalha sido uno de los protagonistas de esta ronda junto a Accel, Insight Partners, 14W, GP Bullhound y Northzone.
Todos ellos habían sido ya inversores en rondas previas. Es destacable el papel de Korelya Capital, quetiene su apoyo en la coreana Naver, que a su vez está detrás de la famosa aplicación de mensajería Line.
El CEO de Wallapop, Rob Cassedy, explicaba en TechCrunch cómo su aplicación móvilsigue estando en el top 5de las aplicaciones de compras en España según App Annie.
Entre sus últimas iniciativas, en Wallapophan planteado su servicio Envíosque ofrece una opción cómoda para gestionar la recogida y envío de los productos a su destinatario. Según Cassedy,el 20% de las operacionesde compraventa hacen ya uso de este sistema.
Este directivo, que trabajó 12 años en eBay, explicaba cómo allí vivió una transición en la que los productos nuevos cobraban más protagonisto. “Digamos que esa no era la dirección en la que pienso que deberíamos seguir con Wallapop”. La mayoría de los productos que se venden allí, asegura, son de segunda mano.
Vía |TechCrunch