Wallbox permitirá cargar el coche eléctrico en menos de 15 minutos con Hypernova, su estación de carga pública más avanzada con hasta 350 kW

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Es una de lasestaciones de carga pública más rápidas y avanzadas hasta la fecha. Y es de Wallbox, empresa fundada en Barcelona querecientemente ha comenzado a cotizar en Wall Streetcon una valoración cercana a los 1.500 millones de dólares. Durante el salón de Múnich IAA Mobility se ha presentado Hypernova, la nueva generación de cargadores para coches eléctricos de Wallbox y un salto adelante para colocarse en la primera división dentro del sector.

Hypernova es un cargador que promete “cargar completamente un vehículo eléctrico en menos de 15 minutos”, según explica Enric Asunción, CEO de Wallbox. Lo conseguirá gracias a su capacidad desuministrar hasta 350 kilovatios (kW), un paso adelante respecto a los 65 kW que ofrecía actualmente con su cargador Supernova.

Un cargador de referencia para finales de 2022

La estación de carga pública de Wallbox emplea un software quese adaptará al número de vehículos eléctricos conectados, con la intención de optimizar la potencia de cara a su uso en autopistas y redes de carreteras.

Además de mejorar la potencia de recarga, Hypernova destaca por implementar varias opciones de autenticación y pago, como RFID,código QR en pantalla y lector de tarjetas de créditocon aceptación mundial. Un “todo en uno” que encaja muy bien con su objetivo de convertirse en una opción fácil de utilizar y que tanto ayuntamientos como empresas quieran adquirir para ofrecer recarga eléctrica.

Mientras Supernova, su cargador de 65 kW, estará disponible a finales de 2021. Hypernova comenzará a producirsea finales de 2022, enviando las primeras entregas también en esa fecha marcada, según explica Wallbox.

Otros aspectos de este nuevo cargador eléctrico es susistema de gestión de cables, almacenados por dentrode la unidad dispensadora. Esto permitirá que se mantengan protegidos tanto del ambiente como del propio uso, ampliando así su durabilidad.

En España ya existen algunos cargadores con una potencia de 350 kW, pero son soluciones concretas como las dePorscheo loscargadores Ionity de hasta 350 kW, una de las grandes referencias actuales entre los cargadores eléctricos.

Con presencia en más de 80 países y 700 empleados, el crecimiento de Wallbox desde su fundación en 2015 ha sido enorme. Hypernova es su estación de carga más avanzada hasta la fecha y un gran ejemplo de su ambición para colocarse entre las grandes empresas de cargadores para coches eléctricos.

Más información |Wallbox