WhatsApp mejora la seguridad de WhatsApp Web y Escritorio: pedirá autenticación biométrica para iniciar sesión

Jose García

El acceso aWhatsApp WebyEscritoriosiempre ha sido muy sencillo: se abre la app, se escanea un código QR y listo, ya se puedeusar WhatsApp en el ordenador. Es un mecanismo que funciona, pero que tiene algún que otro escollo en lo que a seguridad se refiere. Ahora WhatsApp buscahacer de este proceso algo más seguro mediante autenticación biométrica.

Segúnha explicado WhatsAppen un tweet publicado en su cuenta oficial, desde hoy, cuando vayamos a entrar aWhatsApp Web, la aplicación comenzará a pedir queintroduzcamos nuestra huella dactilar o nuestra cara antes de enlazar dos dispositivos. De esa forma, WhatsApp añade una capa extra de seguridad a su aplicación, aunque el usuario podrá decidir si quiere activarla o no. Por supuesto, desde la empresa aseguran que WhatsApp no tiene acceso a los datos de la cara o de la huella dactilar.

Today we’re starting to roll out a new security feature for WhatsApp Web and Desktop: face and fingerprint unlock when linking devices.WhatsApp does not see your face or fingerprint data.Chats for your 👀 onlyhttps://t.co/qR3zsexzfjpic.twitter.com/Ei5G35MPpA

Una medida que tiene sentido

Las versiones de escritorio y web de WhatsApp tienen un pequeño riesgo:pueden usarse para acceder a las conversaciones de otra persona.No es sencillo, pero es posible. Si alguien consigue acceso a nuestro móvil y no tenemos WhatsApp protegido con la huella o reconocimiento facial, puede iniciar sesión en WhatsApp Web en su ordenador con nuestra cuenta de WhatsApp y ver nuestros mensajes sin que nos demos cuenta.

Por eso es importante echar un vistazo de vez en cuando alhistorial de dispositivos conectados, ya que de esa forma podemos ver sihay algún dispositivo no reconocido accediendo a nuestros mensajes. Como decimos, hacer esto requiere de acceso físico al terminal y que este esté desbloqueado. No es fácil, pero es posible.

Con la implementación de esta medida,WhatsApp corta de raíz este pequeño potencial problemade seguridad. Al requerir autenticación biométrica, nadie podrá iniciar sesión en WhatsApp Web / Escritorio en su ordenador, ya que aunque tenga acceso físico al terminal no puede acceder a nuestra cara o nuestra huella dactilar. Es una medida tan sencilla como útil.

Por otro lado, se ha hablado mucho de que WhatsApp estátrabajando en el soporte multidispositivo, es decir, que podamostener la sesión de WhatsApp Web abierta sin el móvil encendido, por ejemplo. Esta nueva función podría estar relacionada con ella, ya que sería el método que WhatsApp usaría para verificar que, efectivamente, somos nosotros los que estamos intentando enlazar dos dispositivos.

WhatsApp asegura queel bloqueo biométrico está empezando a desplegarse ya, así que será cuestión de tiempo que llegue a iOS y Android. No hay fechas exactas de llegada, pero ciñéndonos a implementaciones anteriores, es probable que tarde algunos días en llegar a todos los smartphones. En cualquier caso, siempre es buena idea comprobar que no tenemos una actualización pendiente enGoogle Play StoreyApp Store.

Más información |WhatsApp