WhatsApp Web ya permite iniciar videollamadas con hasta 50 personas en Messenger Rooms: así funciona
Jose García
Facebook está integrandoMessenger Roomsen todo su ecosistema de aplicaciones. Su nuevo servicio de videollamadas grupales ya ha llegado ala beta de WhatsApp, aInstagram, a la versión web de Facebook y ahora le toca el turno aWhatsApp Web. Las videollamadas con hasta 50 personasya están disponibles, así que vamos a ver cómo se hacen.
Messenger Rooms en WhatsApp Web
Como en el resto de plataformas en las que Messenger Rooms está disponible, la integración consiste en un acceso directo para crear la sala. Es decir, no haremos la videollamada de WhatsApp,sino que abriremos Messenger Rooms desde WhatsApp, crearemos la sala y generaremos el enlace que, posteriormente, tendremos que enviar a nuestros contactos. El proceso es muy sencillo:
Automáticamente, WhatsApp Web abrirá Messenger en unanueva pestaña y nos permitirá crear la sala. Una vez creada, simplemente tendremos que entrar a ella y compartir el enlace de la barra de búsqueda en cualquier grupo de WhatsApp (o donde queramos, realmente). Se pueden unir tanto aquellas personas que tengan cuenta de Facebook como aquellas que no.
Ahora bien, los usuarios que participen en la videollamada desde el móvil tendrán quetener instalada sí o sí la app de Facebook Messenger. Los que se unan desde un ordenador, sin embargo, podrán hacerlo directamente desde el navegador. El límite de participantes es de50 personas, es decir, tú y 49 personas más.
Es unlímite mucho más altoque el de las videollamadas nativas de WhatsApp, queactualmente es de ocho participantes. Sin embargo, no tienen el mismo cifrado, ya que las videollamadas nativas de WhatsApp están cifradas de extremo a extremo, mientras que las de Messenger Rooms comparten el cifrado de Messenger.