Windows 11 no solo funciona en PCs: es posible ejecutarlo en un viejo Lumia 950 XL y (cómo no) en una Raspberry Pi 4

Javier Pastor

El lanzamiento deWindows 11está dando mucho de que hablar en ámbitos como elcaos de sus requisitoscomo por la salida de laprimera versión preliminar, pero es que ademásya hay gente que está instalando este sistema operativo en sitios donde uno no esperaría verlo.

De hecho un usuarioha logradoinstalar Windows 11 en un Lumia 950 XL, un móvil de 2015 que fue uno de los últimos en tener Windows 10 Mobile. No es la única sorpresa de los últimos días, y hay quien ya lo ha instalado también en una Raspberry Pi 4.

Lo hago porque puedo hacerlo

Un desarrollador llamado Gustave Monce ya compartió hace unos díasuna imagen en Twitteren la que se mostraba Windows 11 corriendo en ese mismo móvil, peroen realidad no estaba instalado de forma nativa, sino que lo había ejecutado a través de un cliente remoto.

La llegada de la primera versión preliminar de Windows 11 para los Windows Insiders le ha permitido a Monce ir más allá einstalar de forma nativa este sistema en el viejo móvilque se lanzó en 2015.

Las opciones básicas del sistema funcionan sin aparentes problemas, perohay cierto retraso a la hora de lanzar aplicacioneso a la hora de usar menús e iconos que son en ocasiones demasiado pequeños en la pantalla de 5,7 pulgadas de ese Lumia.

Su procesador, un Snapdragon 810, y su memoria de 3 GBson algo justos para que Windows 11 corra de forma fluida, pero lo cierto es que sorprende que siquiera funcione.

Otro de los dispositivos en los que también se ha demostrado queWindows 11 puede funcionar es en la Raspberry Pi 4. Los responsables de ETA Prime han dejado claro que la instalar esta versión es factible gracias a esfuerzos como los del proyectoWOR(Windows on Raspberry), que aprovechan las versiones para ARM del sistema operativo.

El funcionamiento general del sistema es también correcto y de hechola respuesta de aplicaciones como el navegador es bastante decentea pesar de las modestas especificaciones del Raspberry Pi. Evidentemente sufre con cosas como reproducción de vídeo HD, pero como decimos, es posible usar Windows 11 en este miniPC sin aparentes problemas.

Usuarios como theSPEEDCAT en Reddit que también han instalado Windows 11 en la Raspberry Pi 4 explicaban cómo básicamente han instalado el sistemagenerando una imagen de Windows 11 compatible con la arquitectura ARM64con UUPdumppara luego preparar una tarjeta MicroSD que usar en este miniPC como se haría normalmente también con Windows 10.

Es sin duda sorprendente ver cómo Windows 11 puede correr tanto en el Lumia 950 XL como en la Raspberry Pi, y eso hace pensar quechips ARM más potentes podrán aprovechar aún más las ventajasde este sistema operativo en el futuro.

Será interesante ademásver si el futuro soporte de aplicaciones Android es aún más relevante para ese tipo de dispositivos, que teóricamente no necesitan la tecnología Intel Bridge y su post-compilador. Las cosas están desde luego animadas en este segmento.

Vía |Liliputing