Windows 11: novedades, fecha de salida, precio y toda la información
Yúbal Fernández
Te traemos una artículo para que puedas tenertoda la información sobre Windows 11, la más reciente versión del sistema operativo de Microsoft a día de hoy. Se trata de un nuevo paso evolutivo de Windows, en el que destaca elcambio completo de su aspecto visualcon muchas mejoras y novedades, pero que también tiene muchos otros añadidos que merece la pena conocer.
Vamos a intentar que este artículo te sirva para todo lo posible. Por eso, empezaremos explicándote cuáles sontodas las novedades del sistema operativo, pero luego también te iremos indicando otras muchas cosas que puedes hacer con él, pequeños trucos que hemos ido publicando en Basics desde su lanzamiento.
Índice de Xataka Basics sobre Windows 11
Vamos a empezar con una lista en la que te vamos a decir todoslos artículos de Xataka Basics con tutoriales de Windows 11. Este es un índice que iremos haciendo crecer según vayamos lanzando más artículos sobre el sistema operativo.
Qué ordenadores son compatibles con Windows 11
Hace tiempo que ya sabemos cuáles sonlos requisitos mínimos de Windows 11. Y debes prestar atención, porque algunos han cambiado un poco con respecto a los de Windows 10. Estos son los requisitos mínimos que te pide Windows 11:
Windows 11 ha cambiado algunos de los requisitos que había en Windows 10. Por ejemplo, necesitarás 4 GB de RAM en vez de los 1 o 2 GB que necesitaban las versiones de 32 y 64 bits de Windows 10. Además,Windows 11 solo tiene versión de 64 bits, por lo que losprocesadores con 32 bits, que los que queden deben ser ya muy antiguos, no podrán recibir esta actualización.
Pero sin duda, la mayor polémica viene porla obligatoriedad de tener un chip TPM 2.0en tu ordenador.El TPMes un chip de seguridad, un criptoprocesador que sirve para almacenar las claves de cifrado de Windows y proteger así la privacidad de tus archivos más sensibles. En muchas ocasiones, tienes queactivar el TPM desde la UEFIde Windows, porque posiblemente es algo que tu ordenador tenga sin que tú lo sepas.
Existen métodos parainstalar Windows 11 en equipos sin TPM, y Microsoftha dichoque estos ordenadores tendrán más errores, yno recibirán actualizaciones de seguridaddel sistema operativo, y tampoco las actualizaciones periódicas que vayan lanzando cada medio año o cada año con nuevas características.
Características de Windows 11
A continuación, te dejamos una lista contodas las nuevas características de Windows 11, que supone un importante lavado de cara con respecto a lo que es Windows 10.Hay muchísimos cambios estéticoscon un lavado de cara completo, pero también hay muchas novedades debajo del capó. Aquí tienes la lista con todo.
Aquí, has de saber que estas características son las comunes de Windows 11. Sin embargo, en el caso de que tengas una empresa puedes mirar las que ofrece de más la versiónWindows 11 Pro. No hay muchas opciones nuevas en cuestión de funcionamiento, pero sí que añade opciones de seguridad, facilidades de configuración y para acceder a los ordenadores de los empleados.
Nuevo menú de inicio
Como has podido ver en la lista de novedades, uno de los primeros cambios de Windows 11 está en el menú de inicio, que por primera vez pasa a estar centrado en la pantalla. Además,se olvida de las baldosas de Windows 8 y 10, y pasa a simplificarse hasta el extremo. Simplemente, puedes fijar tus aplicaciones favoritas y visualizar las recomendaciones, como archivos recientes. Todo esto, perfectamente personalizable.
En la captura tienes solo un botón de apagado debajo de los iconos, pero esto también lo puedes cambiar para añadir más accesos directos, como por ejemplo a la configuración. Además, arriba tienesun botónTodas las aplicacionespara desplegar la clásica lista con todas las apps que tienes instaladas en el ordenador. Vamos, la lista de programas que lleva teniendo el menú de inicio desde Windows 95.
El menú de inicio sigue incluyendo el buscador de Windows. Esto quiere decir que si pulsas la tecla de Windows en el teclado del ordenador, e inmediatamente después empiezas a escribir, automáticamente irás a la función de búsqueda a encontrar coincidencias con lo que escribas.
Vas a poderpersonalizar el menú de iniciopara adaptarlo a tus necesidades. Para empezar, haciendo click derecho sobre cualquier aplicación de la lista completa o del buscador,podrás anclarla al menú. Y luego, podrás arrastrar las que tengas ancladas para ordenarlas de la manera que quieras. Además, si haces click derecho sobre las aplicaciones ancladas, podrás desanclarlas para que no aparezcan en el inicio.
Dentro de la secciónPersonalizaciónde la configuración de Windows, tienes un apartado llamadoInicio. Allí vas a poder configurarel contenido que quieras que aparezca además de las aplicaciones ancladas. Puedes activar que se vean u oculten las aplicaciones más usadas, los elementos abiertos o los agregados recientemente. También hay una sección deCarpetas, donde configurarás los accesos directos que quieres que aparezcan al lado del botón de apagado del menú de inicio.
ChatGPT integrado en Windows
Una de lasúltimas grandes novedadesque ha recibido Windows 11 es queha integrado elchat de Bingen el sistema operativo, un chat de inteligencia artificial basado enChatGPT. Aparecerá directamente en el cuadro de búsquedas de la barra de tareas, y cuando escribas algo verás que aparece un botón de Bing.
Con esto, ni siquiera vas a tener que abrir tu navegador. Simplemente puedes escribir directamente el comando de petición para el Chat de Bing, y pulsando en su icono se abrirá el diálogo con el chatbot directamente en Edge. Parece que el futuro de Windows es la IA, y caben esperar más novedades como esta.
Windows 11 modo S
Igual que con Windows 10, también tienes una versión particular llamadaWindows 11 S, o Modo S de Windows 11. Se trata deuna versión más segura y ligera pero más limitada, ya que solo puedes instalar aplicaciones desde la Microsoft Store, usar Microsoft Edge como navegador o hacer búsquedas en Bing.
Al no instalar aplicaciones de fuentes de terceros, Microsoft tiene un mayor control y todo el PC irá más rápido. Pero a cambio, la libertad y las funcionalidades de Windows se reducirán mucho. Eso sí, no es un modo que puedas activar, sino que tienes que comprar un portátil o PC que tenga este Windows 11 S activado. Es sobre todo para equipos estudiantiles y empresariales, por lo que no será fácil encontrar uno.
Gestiona los escritorios virtuales
Windows 11 ha introducido mejoras ensus escritorios virtuales. Puedes ir a la vista de estos escritorios pulsandoWindows + Tabulador, y navegar por ellos conControl + Windows + Izquierda o derecha. Puedes crear nuevos escritorios yponerles los nombres que quieras, y en el visualizador vas a poder moverlos y reorganizarlos, como ya podías hacer en Windows 10.
Pero para que puedas tener bien organizados tus escritorios virtuales, horatambién puedes mover aplicaciones manualmente de uno a otro. Ya sabes que al pulsarWindows + Tabulador, pasas el ratón por uno de los indicadores en la fila de abajo y visualizas las aplicaciones abiertas en él. Pues bien, estas ventanas y aplicaciones puedes arrastrarlas con el ratón directamente a otro de los escritorios abajo para llevarlas a él.
Otra novedad que le encantará a los amantes de estar organizados en los escritorios virtuales es que, en Windows 11,puedes poner un fondo distinto a cada escritorio virtual. Simplemente haz click derecho en el fondo del escritorio y elige la opciónPersonalizar. En el menú de los ajustes donde vas elige el fondo y listo, se cambiará sólo en ese escritorio.
Cambia de navegador en Windows 11
Cambiar de navegador en Windows 11es mucho más complejo que en Windows 10, aunque se hace en el mismo lugar. Tienes que entrar en la configuración, ir a la sección deAplicaciones, y entrar en el apartado deAplicaciones predeterminadas. Aquí verás una lista de tus aplicaciones instaladas, y debespulsar en el navegador que quieras utilizar por defectopara acceder a configurar sus asignaciones.
Entrarás a una página contodas las extensiones y tipos de archivo y acción que le puedes asignar a un navegador. Como ves, todas estarán asignadas a Edge por defecto, y si quieres establecer otro navegador por defecto,tienes que ir pulsando sobre cada uno de los elementospara cambiar la aplicación que tienen asignada.
Activa el modo oscuro de Windows 11
Como en cualquier sistema operativo moderno, puedesactivar el modo oscuro en Windows 11. Para eso, tienes que entrar en las opciones de personalización dentro de la configuración de Windows, y allí,entrar en la opción deColoresu desplegar las opciones deElige tu modo. Podrás elegir entre los modos claro y oscuro.
También tienes una tercera opción llamadaPersonalizado, donde puedes elegir manualmente activar el modo oscuro del sistema operativo y el que usan las aplicaciones, por si prefieres mantenerte en el modo claro en alguno de los dos. En esta opción, queda muy bienactivar las transparenciasde ventanas y la barra de tareas.
Si pones la barra de tareas transparente,su color dependerá de tu fondo de pantalla, por lo que también es recomendable utilizar un fondo de pantalla oscuro. Si todo esto te parecen demasiados pasos, en las opciones de personalización tienes la sección de temas, donde verás algunos específicamente creados como modo oscuro.
Personaliza los widgets de Windows 11
Una de las novedades de Windows 11 essu panel de Widgets, que se muestra con un icono específico opulsando enWindows + W. Aquí, podrás ver widgets de aplicaciones en las que se muestra información sin que tengas que entrar en ellos. No muchas aplicaciones tienen widgets todavía, pero esto se suple porque también vas a tener una sección de noticias.
Aquí, todos los widgets tendrán un botón para configurarlos y personalizarlos, y vas a poder moverlos para cambiarlos de sitio. Hay un botón en el panel que se llamaAgregar widgets, con el que puedes añadir otros de otras aplicaciones o desactivar alguno de los que tengas. Además, podrás pulsar en los widgets para abrir su aplicación y ver más información.
También puedes interactuar con la sección de noticias, ya que cada una de ellas tiene un botón de opciones para indicar si te gustan, si quieres ver más o menos como ellas, ocultar las fuentes o indicar si el tema que tratan es relevante o no para ti. Merece la pena dedicarle unos minutos para poder tenerlo todo a tu gusto.
Comprueba que tu webcam funciona bien
Si estás teniendo fallos con tu webcam y no sabes si es cosa de la cámara en si o de la web en la que estás, tienes una sencilla manera decomprobar si tu webcam funciona correctamente. Solo tienes que abrirla aplicación nativa deCámarade Windows, y podrás conectarte con la webcam y comprobar que todo funciona bien. Incluso puedes utilizar esta aplicación para sacar fotos o grabar vídeos.
También puedes hacer la comprobación utilizando la web dewebcamtests.com, que de paso te va a servir para saber todas las especificaciones y capacidades físicas del hardware de la cámara. Estas son dos buenas herramientas para testarla, saber qué resoluciones y frecuencias puedes utilizar, y comprobar que funciona correctamente.
Domina las capturas de pantalla
En Basics tienes una explicación completa con todo lo que debes saber sobre lascapturas de pantalla de Windows 11. En definitiva, son cuatro atajos que te dejamos a continuación.
Atajo
Función
Impr Pant
Captura de pantalla normal. Se guarda en el portapapeles.
Alt + Impr Pant
Captura de la pantalla activa. Se guarda en el portapapeles.
Win + Shift + S
Abre las opciones de elegir zona para realizar captura de pantalla. Se guarda en el portapapeles.
Win + Impr Pant
Captura de pantalla completa que se guarda automáticamente en una carpeta.
En uno de los atajos guardarás las capturas directamente en la carpeta de Imágenes de Windows. Si entras en el explorador de archivos, haces clic derecho sobre la carpeta en la columna de la izquierda, y entras en propiedades, en la pestaña deUbicaciónpodrás cambiar dónde quieres que se guarden por defecto las capturas.
Desactiva el inicio rápido de Windows
Cuando apagas Windows 11, realmente no se está apagando, sino hibernando. El inicio rápido viene preactivado, y al apagar en el ordenador guarda en el kernel una copia de todo lo que tienes abierto para abrirlo luego más rápido al volver a encenderlo. Esto puede hacer que a veces reiniciar no solucione fallos, o que haya errores al instalar algunas nuevas versiones del sistema operativo.
Para cambiar el inicio rápido ycrear un inicio real del sistema, tienes que entrar en el Panel de control de Windows, entrar enSistema y seguridad, ypulsar en la opción deCambiar las acciones de los botones de inicio/apagado. Aquí, tienes que pulsar en la opción deCambiar la configuración actualmente no disponibleque tienes arriba, y te permitirá desactivar la opción deActivar inicio rápido.
Crea recordatorios
También puedescrear recordatorios en Windows 11, e forma que puedas anotarte cosas y luego te llegue una notificación con lo que escribas en el recordatorio para recordártelo. Para hacer esto, tienes que entrar en la aplicación ToDo de Microsoft, y dentro de ella entrar. en el apartadoPlaneadopara ver todas las tareas que tienes creadas.
Aquí, solo tienes que crear una nueva tarea y asignarle una fecha, y luego solo pulsa sobre el icono del reloj despertador paraconfigurar el recordatorio para la tarea. Para ello podrás elegir una de las fechas que te sugiere la propia aplicación o escribir tú una fecha y una hora determinadas.
Recupera el botón de Hibernar
Y si has acabado decidiendo desactivar el inicio rápido de Windows, quizá haya veces que todavía necesites usar la función de hibernar. Para estas ocasiones, puedesreactivar el botón de hibernar en las opciones de apagado. Estolo vas a poder hacerentrando en el viejo Panel de Control heredado de las versiones anteriores de Windows.
Una vez en el panel de control, pulsa en el apartado deSistema y seguridad, y dentro pulsa en la opción deCambiar las acciones de los botones de inicio/apagado. Vamos, que tienes que hacer lo mismo que has hecho antes para desactivar el inicio rápido, ya que en esa misma pantalla tendrás la posibilidad de activar la función de Hibernar.
Usa el dictado por voz
Windows 11 tieneun espectacular dictado por voz, en el que puedes escribir de una forma fluida hablando. Para lanzarlo solo tienes quepulsar a la vez las teclasWindows + H, y se abrirá su pequeño menú con opciones y con un botón de activación. Solo tienes que pulsar el botón y hablar para que Windows reconozca lo que dices y escriba.
Algo importante que debes tener en cuenta es queWindows 11 interpretará tu entonación para los signos de puntuación. De esta manera, no tendrás que decirpunto,coma, ni nada más. Simplemente dependiendo de tus pausas pondrá uno u otro. Además, si usas una entonación de pregunta o de expresión, Windows 11 las reconocerá y añadirá los signos correspondientes.
Activa Windows 11
En el caso de que te hayas comprado un nuevo PC o lo hayas formateado y tengas que reinstalarlo, quizá te toqueactivar Windows 11con su clave de producto. Aquí, recuerda que existenaplicaciones para extraer tu clave de productoy poder utilizarla después para reactivarlo, aunque por lo general esta información se quedará guardada en tu cuenta de Microsoft para no tener que hacerlo siempre.
Sobre esto, también debes saber queMicrosoft todavía no vende licencias oficiales de Windows 11, por lo que a día de hoy la alternativa sería comprar una de Windows 10, puesto que estas pueden utilizarse para activar Windows 11 igualmente.
Activa el TPM de tu ordenador
Uno de los requisitos más polémicos de Windows 11 es que tu PC necesitará tener un chip TPM 2.0 para poder utilizarlo. Y este es un chip que a veces viene desactivado, por lo que vas a tener que intentar activarlo a mano. Para eso,abre el menú de inicio y escribetpm.msc. Aparecerá un programa que analizará si encuentra el chip, y de ser así verás la opción para activarlo.
La otra alternativa para activar el chip TPM en Windows es hacerlo desde la UEFI de tu ordenador, que esla sustituta de la antigua BIOS. Para esto, primero tienes queentrar a la BIOS o UEFI de tu ordenadorreiniciando el ordenador y pulsando en la tecla adecuada antes de que empiece a cargar Windows. Esta combinación depende de la placa base de tu ordenador, y puede ser la tecla escape, Suprimir, Del o algunas de las teclas de F1 a F12. Otro método esusar el Inicio avanzado de Windows 10. Una vez en la UEFI, estos son los pasos:
Recuerda que también tenemos unalista de procesadores compatibles con Windows 11. Con ella, podrás saber rápidamente si puedes instalar esta versión del sistema operativo en tu PC.
Restablece Windows 11 a sus valores de fábrica
Si hay algo que funciona mal en Windows y no consigues solucionarlo, siempre puedesformatear Windows 11con el método de restablecimiento para devolverlo a sus valores de fábrica. Para eso, entra en la configuración del sistema operativo yve al apartado deWindows Update, y dentro pulsa enOpciones avanzadas.
Ahora, dentro de las opciones avanzadas pulsa enRecuperación, y aquí dentropulsa en la opción deRestablecer el equipo. Durante el proceso de restablecerlo, vas a poder elegir si quieres mantener tus archivos o no, y esto ya dependerá de lo limpio que quieras hacer el formateo. En el caso de que te sea más cómodo, también puedes actualizar oinstalar Windows 11 desde un USB.
Usa Windows 11 sin cuenta de Microsoft
Aunque Windows 11 te va a obligar a vincular una cuenta de Microsoft para poder ser activado, hay un pequeñotruco para instalarlo sin cuenta. Lo único que tienes que hacer es intentar desconectar Internet de tu PC en el momento que vayas a aceptar su licencia. Y si esto no te funciona, otra alternativa es ir a la configuración de tu cuenta de Windows 11, porque tendrás la opción de pasar a usar una cuenta local desvinculanmdo la de Microsoft.
Actualiza Windows 11
Por lo general, el sistema operativo va a buscar actualizaciones por si mismo y a proponértelas. Pero también puedes forzarlo paraactualizar Windows 11buscando manualmente cualquier nueva actualizaciónque puedas tener pendiente. Para ello, solo tienes que entrar en la configuración de Windows y pulsar en el apartado deWindows Update.
Más abajo, tienes un apartadoMás opciones, donde verás algunas opciones relacionadas con las actualizaciones. Por ejemplo,puedes pausar temporalmente las actualizaciones, o mirar el historial de las últimas que hayas recibido por si algo falla, poder identificar con cuál. Además, tienes también opciones avanzadas para modificar aspectos como las horas a las que quieres recibir las actualizaciones.
Instala drivers desde Windows Update
Windows 11 te permiteinstalar drivers desde Windows Update, de forma que no necesites usar ningún tipo de instalador ni aplicaciones de los fabricantes para hacerlo. Windows Update se ocupa de instalar actualizaciones relacionadas con el sistema operativo en Windows, y esconde una opción con la que también detecta los drivers disponibles de tu placa base, tu webcam o tu procesador entre otros componentes. Eso sí, tienes que instalarlos a mano, ya que no es automático.
Solo tienes que entrar en la configuración de Windows 11 y pulsar en la sección deWindows Update. Aquí dentro, pulsa enOpciones avanzadasen la sección deMás opciones. Cuando entres, baja hastaOpciones adicionalesypulsa en la opciónActualizaciones opcionales. Verás una lista con los drivers que puedes instalar, y podrás ir haciéndolo a mano.
Desinstala el bloatware
Existe una manera en la que puedesdesinstalar las aplicaciones preinstaladas de Windows. Y es muy sencilla, porque solo tienes queun programa especialque se ejecuta a través del terminal de Windows. Solo tienes queentrar en el terminal y escribir el comando`iwr -useb https://git.io/debloat|iex’y pulsar intro. Lo que hará este comando es descargar la aplicación que vamos a utilizar y lanzarla directamente. No tendrás que hacer nada, solo escribir este comando y dejar que la aplicación se baje y ejecute.
Cuando el proceso termine, se abrirá una ventana con la aplicación y sus opciones. En esta ventana verás las opciones que tienes disponibles para realizar cambios en tu sistema, entre los que se incluyela opción deRemove all bloatware. Con ella, borrarás todas las aplicaciones preinstaladas. También tienes opciones como la de crear una lista personalizada de las aplicaciones que vas a querer eliminar.
Usa el Modo Dios de Windows 11
Igual que Windows 10,Windows 11 tiene un modo Dios. Es un nombre llamativo, pero realmente es una carpeta desde la que acceder a un menú oculto con todas las opciones de Windows. Para activarlo, lo único que tienes que hacer escrear una carpeta con el nombreGodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}.
Y ya está. Entrando en esta nueva carpeta abrirás el menú de Modo Dios de Windows. Las opciones que se muestren aquí dependerán de la versión de Windows o del hardware del dispositivo, y puede que algunas de las opciones puedan parecer desfasadas en Windows 11.
Cambia la frecuencia de actualización de la pantalla
Si tienes un monitor capaz de ofrecerte grandes frecuencias de actualización de pantalla y una gráfica que también, este es un parámetro que vas a poder personalizar para aumentar o disminuir estas frecuencias. Para hacerlo, entra en la configuración de Windows 11, y en el apartado deSistemave a las opciones dePantalla.
Dentro de las opciones de pantalla, pulsa en la opción dePantalla avanzadapara ver más ajustes específicos. Aquí,pulsa en el desplegable deElegir una frecuencia de actualización, y elige la frecuencia que quieras establecer. Aquí, las frecuencias que te va a ofrecer Windows 11dependen de las frecuencias que es capaz de utilizar tu monitor, por lo que dependiendo de cada ordenador se verán opciones diferentes.
Configura la pantalla de bloqueo
Te hemos explicado paso a paso cómo puedesconfigurar la pantalla de bloqueo de Windows 11, de forma que muestre la imagen que prefieras y la información que más te convenga. También puedes configurar el tiempo que tarda en bloquearse.
Protege al máximo tu privacidad
En Xataka Basics te hemos enseñadocómo proteger al máximo tu privacidad en Windows 11, desde las opciones más sencillas hasta otras más complejas. De esta manera, tendrás todas las opciones que hay disponibles para mejorarla en el sistema operativo.
La idea de este artículo no es obligarte a blindar tu PC al máximo, porque a partir de cierto punto tendrás que elegir entre funcionalidades y privacidad. La idea es que sepas todas las opciones que hay, y que luego seas tú quien decida cuáles de ellas quieres aplicar para mejorar tu privacidad en el grado que quieras. Aunque solo sea para que determinada aplicación acceda a menos datos sobre ti.
Los mejores atajos de teclado
Controlar Windows 11 con teclado y ratón es útil y cómodo, pero hay veces en las que te sumerges en el trabajo yperder unas décimas de segundo en coger el ratóno tocar algo a mano puede hacer que pierdas la concentración. Por eso, en Xataka Basics también te hemos dicho todos losatajos de teclado de Windows 11, para que puedas hacer muchas tareas utilizando simplemente combinaciones de teclas.
Vas a encontrar de todo, desde los gestos que puedes hacer con el touchpad del portátil para no necesitar ratón hasta todo tipo de combinaciones de teclas, tanto para controlar el escritorio como para utilizar todas las funciones principales del sistema operativo.
Obtén la clave de tu licencia
Una vez tengas instalado Windows 11, es importanteobtener la clave de la licenciapor si quieres utilizarlo en otro PC o vas a cambiar algún componente como la placa base que pudiera hacer que Windows lo identificase como un ordenador diferente. Para obtenerla, solo tienes que abrir el terminal de Windows y escribir el comandowmic path softwarelicensingservice get OA3xOriginalProductKey.
Restablece Windows 11 a sus valores de fábrica
Por último, si hay algo que falla en tu PC o quieres dejarlo como si acabases de instalar Windows 11 sin haberlo configurado ni añadido tu cuenta, puedesrestablecerlo a sus valores de fábrica. A diferencia de Windows 10, en Windows 11 esto es muy fácil, y llegar hasta la opción solo te costará un par de clicks.
Lo único que tienes que hacer es entrar en la configuración de Windows 11, y en la columna de la izquierda pulsar en el apartado deSistema. Dentro, pulsa enRecuperación, y en este menú tienes quepulsar en la opción deRestablecer el equipo. El proceso es sencillo, y podrás elegir si quieres conservar tus archivos personales y si quieres usar la versión de Windows 11 que tienes o bajar la más reciente de la nube.
Haz una copia de seguridad
De vez en cuando es recomendable hacercopias de seguridad de Windows, de forma que tengas todos los datos de tu ordenador a salvo. En el apartado deCuentasde la configuración de Windows tienes una sección de copias, en la que puedesguardar el estado de la configuración de Windows y otros elementoscomo las apps instaladas para dejar un nuevo ordenador o el tuyo tras restablecerlo igual que estaba antes.
Además de esto, accediendo al viejo panel de control heredado de Windows 7 también tienes otra función de copias de seguridad. En este caso, es mucho más completa para guardar de forma periódica el estado exacto de tu ordenador en una unidad externa que tú elijas.
Instala aplicaciones de Android en Windows
Tras varios meses de espera, una de las funciones estrella de Windows 11 ya es una realidad. Ya puedesinstalar apps de Android en Windows. Para hacerlo, lo que tienes que buscar es la app de la Amazon Appstore desde la tienda de aplicaciones de Windows 11. Esta es la tienda oficial de aplicaciones creada por Amazon, que es la que se ha asociado con Microsoft, y desde ella podrás instalar apps y juegos.
La mala noticia es que el catálogo de aplicaciones disponibles es un poco limitado, sobre todo si lo comparas con la tienda oficial de Google. Sin embargo, también existen métodos para compensarlo pudiendoinstalar APKs en Windows, y así poder instalar prácticamente cualquier app de Android.
PowerToys de Windows 11
Igual que con la versión anterior de Windows, también tienesPowerToys de Windows 11. Se trata de una aplicación con una serie de añadidos creados por los desarrolladores de Microsoft, y quele añaden a Windows nuevas funcionalidadescon las que exprimir todavía más el sistema operativo.
Estos son los PowerToys que puedes activar si te descargas la aplicación:
Programa el encendido de Windows 11
Si tienes un negocio, o si por alguna razón quieres que tu PC se encienda automáticamente a determinadas horas, esto es algo que puedes programar en tu PC. No desde el propio Windows, porque es algo que debes hacer desde la UEFI. Nosotros te hemos dichotodos los pasos que debes darpara conseguirlos.
En resumen, tienes que entrar en la UEFI de tu PC. Una vez dentro, tienes que ir a los ajustes avanzados ybuscar una opción llamadaAuto Power On. Tras activarla , podrás configurar la frecuencia y la hora de encendido automático. Dependiendo del fabricante de tu PC, puede que la manera de llegar a la opción sea diferente.
Cuánto cuesta Windows 11
Si tienes Windows 10 con una licencia oficial,actualizar a Windows 11 será completamente gratis. Si no tienes Windows 10, posiblemente tengas que comprar una licencia, que tendrá un precio que todavía no ha sido anunciado.
Además de esto, siempre tendrás la opción derecurrir al programa de versiones beta, Windows Insider. Con él, podrás tener en tu ordenador las versiones beta oficiales eligiendo una rama de estabilidad, y cambio de dejar que Microsoft registre los errores que puedas tener con Windows para solucionarlos, no necesitarás pagar para utilizarlo.
Cómo usar la beta de Windows 11
Tanto si quieres tener Windows 11 gratis sin haber tenido Windows 10 oficial, como si quieres ser el primero en probar nuevas funciones,puedes probar la versión Beta de Windows 11.Para esove a la configuración y entra en el apartado deActualización y seguridad. Allí,entra en la sección dePrograma Windows Insider. Dentro de esta sección, se va a gestionar lo relacionado con el programa de prueba de versiones beta.
Si cumples con los requisitos, dentro de la secciónPrograma Windows Insidersolo tendrás quepulsar en el botón deComenzarpara unirte al programa de Windows Insider, que es donde probarás las versiones beta. Esto te llevará a una pantalla donde vas a tener quevincular la cuenta de Microsoft que uses en tu ordenadorpara registrarla al programa. Si no cumples los requisitos, que sepas que hay un método para poderinstalar Windows 11 sin tener chip TPM, aunque implica enredar en el registro del sistema.
Tras elegir una cuenta, entrarás en el menú deElegir tu configuración de Insider, donde puedes elegir a qué canal te quieres unir para descargar desde él las actualizaciones. Aquí,tienes que seleccionar los canales de desarrollo o beta, que son los que están sirviendo actualmente las versiones preliminares de Windows 11. El primero es para las versiones Alpha con más actualizaciones semanales, el segundo para las beta con menos actualizaciones pero más estables.
Tras seleccionar el canal de desarrollo y continuar, te aparecerá una ventana en la que se te informa de que Microsoft va a recopilar información sobre cómo usas el ordenador.Esto es normal en el programa Insider y debes aceptarlo, ya que es el granito de arena que tú pones en el programa, y con tu información Microsoft podrá detectar los fallos de Windows 11 e ir corrigiéndolos.
Y ahora, te aparecerá una pantalla en la que se te dice quevas a tener que reiniciar el ordenadorpara aplicar los cambios. Esto es necesario, ya que hasta que no reinicies no te terminarás de unir al programa de Windows Insider, y no pasarás a empezar a descargar Windows 11.
Una vez hayas reiniciado el ordenador, vuelve a laConfiguración de Windows, entra enActualización y seguridad, y ve a la sección deWindows Update. Aquí,busca nuevas actualizaciones del sistema operativo, y se comenzarán a descargar las versiones preliminares de Windows 11. Cuando se descarguen, tendrás que reiniciar y listo, ya tienes Windows 11.
También puedesdescargar los archivos ISO de las betasoficiales de Windows 11, en el caso de que quieras adelantar trabajo y poder instalarlas en cualquier ordenador. El único requisito, es que tienes que ser miembro del programa de betas de Microsoft, estar registrado enWindows Insider. Luego, entraen este enlacepara ir a la página de descargas.
¿Qué hay de Windows 11 SE?
Además de Windows 11 en sus diferentes versiones comerciales, Microsoft también ha lanzadoWindows 11 SE. En este caso, es algo que a no ser que estés en el mundo educativo no debe interesarte, porquees solo para escuelasy no vas a poder instalarlo en casa.
La idea es la de ofrecer un sistema operativo que los directores de una escuela puedaninstalar en los ordenadores de los alumnos, tener el control y que los estudiantes no puedan instalar nada que no sea de ámbito educativo. El control correrá a cargo de los profesores, y aunque los alumnos se llevasen el ordenador a casa, no podrían instalar nada sin el permiso del profesor.
Si te interesa este sistema o conocerlo un poco más a fondo, en Xataka Basics tenemos un artículo con lasdiferencias entre Windows 11 y Windows 11 SEexplicadas de una manera más amplia y sencilla para que puedas comprenderlo sin problemas.