Windows 11 y las miguitas de pan

Javier Pastor

Cuando hace unos díasSatya Nadella hablóde que pronto llegaría una de las actualizaciones más importantes de la década no se refirió en ningún momento a Windows 10:habló en todo momento de Windows, sin más.

Ese ha sido uno de los indicios que hacen pensar que en realidad estamos ante el nacimiento de una nueva versión de Windows, quealgunos ya han bautizado como Windows 11. ¿Es eso posible? A juzgar por lasmiguitas de pan, sí.

Esto pinta a algo importante

Los comentarios de Nadella eran extraños, sobre todo porqueel CEO de Microsoft no es precisamente famoso por generar “hype"o expectación con los productos de su empresa. Suele ser positivo pero de forma muy moderada, que es justo lo que no fueron sus comentarios al hablar de Windows.

Join us June 24th at 11 am ET for the#MicrosoftEventto see what’s next.https://t.co/kSQYIDZSyipic.twitter.com/Emb5GPHOf0

A esos comentarios se le unieron luegootros indicios. Otras miguitas de pan. Por ejemplo, que la sompra que aparecía en la imagen de la invitación al evento del 24 de junio estaba mal: no era la sombra que correspondía a esas ventajas, sino que en realidadmostraba dos barras de luz que podrían interpretarse como el número 11.

Microsoft compartió hace unas horas un tuit con una pequeña animación de la luz entrando por esa ventana en forma de logo de Windows. En el mensaje ademásse destacaba que el evento comenzaría a las 11 am ET(las 17:00 CEST), una hora poco usual para este tipo de anuncios.

Eso se une a esa intención clara de Microsoft desde hace semanas de"rejuvenecer” el aspecto de Windows 10. Los esfuerzos llevan tiempo en marcha en varios apartados como la iconografía o el menú de inicio, pero las cosas podrían ir a más como parte de eseproyecto llamado Sun Valley.

De hecho se habla deuna tienda de aplicaciones renovaday que sobre todo abriría las puertas a pasarelas de pago de otras plataformas. Eso daría mayor libertad a los desarrolladores, y podría ser el impulso necesario para que este sistema de distribución de software al fin se convirtiese en la vía preferida por usuarios y por la industria.

Por supuesto esos indicios podrían no quedarse más que en eso:Microsoft no ha dado más pistas sobre si en realidad hablará de Windows 11o de si esto es una gran actualización de Windows 10, pero lo cierto es que se esperaba que esta versión del sistema operativo fuera especialmente longeva por su filosofía “rolling release” con actualizaciones constantes.

Lo cierto es que ese impulso cobra especial sentido si tenemos en cuenta quela pandemia ha provocado el resurgimiento de las ventas de PCs: el teletrabajo y la educación a distancia le han dado a Microsoftuna oportunidad únicapara volver a impulsar su sistema operativo. Y quizás, por qué no,con un hipotético Windows 11 que otros apuntan a que se llamará ‘Windows’, sin más.

Prontosaldremos de dudas.