Xataka Live 1x12: los hercios me están matando

César Muela

En este nuevo episodio de Xataka Live hablamos de tecnología y videojuegos, y de cómo ambas han ido siempre de la mano para hacer que todo sea cada vez más realista. Mencionamos casos como el éxito de’Escape from Tarkov’pero también los fracasos de dispositivos comoNokia N-GAGE,Sega SaturnoNintendo Virtual Boy.

Aunque quizá lo más bizarro del episodio es que nos fuimos hasta el lejano Oeste para entender mejor cómo funciona la tasa de refresco.

La tasa de refresco: ¿se nota o no se nota?

Esta vez contamos conAlbert Gonzálezde Asus para repasar las novedades que la compañía taiwanesa presentó últimamente, nos dio pistas de por dónde irán los tiros en los próximos productos (nunca mejor dicho), y nos mostró elGX701, que logra una impresionante tasa de refresco de 300 Hz.

También nos visitóRevenant, que nos contó más sobre su trayectoria en el mundo de los videojuegos y nos explicó como mejoras como la tasa de refresco impactan (o no) a la hora de jugar a primer nivel. Aprovechamos para hacer un experimento en vivo condos voluntarios del públicopara ver si eran capaces de detectar una mejor o peor tasa de refresco, y una caja fuerte decidió por nosotros.

Como es habitual, continuamos con nuestras secciones conJavier Lacort, con el que recordamos esos fails tecnológicos en el mundo de los videojuegos (y lo celebramosvistiéndonos igual); nuestra batalla de geeks, en la queAlesyayFabiocasi causan un conflicto internacional con México; yJohn Tonesnos contó más sobre hitos tecnológicos en los videojuegos (3D, IA de los enemigos, soportes de almacenamiento…).

Tampoco faltó nuestro concurso de preguntas y respuestas con nuestro público, en el que repartimos camisetas y sets con periféricos Asus por doquier.

Todos los Xataka Live, en YouTube

Si te has perdido cualquiera de los 12 episodios de Xataka Live, puedes verlos ennuestro canal de YouTube.

Esperamos poder contar pronto novedades para este año.