Xiaomi Civi: el nuevo apellido de la familia Xiaomi se estrena con un elegante diseño curvado y competitivas prestaciones
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Xiaomi estrena nueva familia de móviles.Civi es el apellido de esta nueva serie de dispositivosque estaránenfocados en el público joveny llegan con unas características de lo más llamativas, desde una pantalla curva sin casi marcos hasta un elegante cuerpo trasero con un singular degradado.
Esto es lo que ofrece el nuevo Xiaomi Civi, un gama media con 5G, pantalla de 120 Hz y una construcción digna de móviles de categoría superior. Un curioso movimiento por parte de Xiaomi que por el momento llega a China y quién sabe si se extenderá a más mercados.
Ficha técnica del Xiaomi Civi
Xiaomi Civi
Pantalla
AMOLED 6,55"FullHD+120 Hz
Procesador
Qualcomm Snapdragon 778G
Memoria
8 / 12 GB
Almacenamiento
128 / 256 GB + microSD
Batería
4.500 mAhCarga rápida 55W
Software
Android 11MIUI 12.5
Cámaras traseras
Principal: 64MP, f/1.79Gran angular: 8MP, f/2.2Macro: 2MP, f/2.4
Cámara frontal
32MP, f/2.0
Conectividad
Dual SIM, 5G, 4G/LTE, Bluetooth 5.2, WiFi ac, USB-C
Dimensiones y peso
158,34 x 71,5 x 6,98 mm166 g
Otros
Lector de huellas en pantallaAltavoces estéreo con sonido Dolby AtmosRadio FM
Precio
Desde 2.599 yuan (unos 370 euros)
Un atractivo móvil con pantalla AMOLED y un reducido módulo de cámara
El Xiaomi Civi destaca por su pantallaAMOLED de 6,55 pulgadas con resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. Tenemos un dispositivo con bordes muy delgados, principalmente por la apuesta por un panel curvado que ayuda a reducir los bordes laterales. Xiaomi apuesta por un agujero central para la cámara frontal. Se trata de un dispositivo realmente compacto, con ungrosor inferior a los 7 milímetros y un peso de 166 gramos.
En el interior del nuevo móvil se añade un procesadorQualcomm Snapdragon 778G. Un chipset fabricado en 5 nanómetros y con conectividad 5G. Le acompañan entre 8 y 12 GB de memoria RAM LPDDR4x y contamos con un almacenamiento que parte de los 128 GB y se amplía hasta los 256 GB. También se añade compatibilidad con tarjetas microSD.
El apartado fotográfico está compuesto por un sensor principal de 64 megapíxeles con una lente de apertura f/1.79. Tenemos una configuración de triple cámara, en un módulo superior muy reducido que integra el sensor principal junto a una cámara gran angular de 8 megapíxeles y un tercer sensor para fotografía macro de 2 megapíxeles.
En el frontal se opta por un sensor Samsung GD1 de 32 megapíxelescon una lente de apertura f/2.0. Un sensor de gran tamaño para los selfies querecuerda a la apuesta que hizo ya Xiaomi en su día con la serie Xiaomi CC.
Para la batería tenemos 4.500 mAh con carga rápida de 55W. A nivel de conectividad se nos ofrece Bluetooth 5.2, WiFi 6 y tenemos lector de huellas bajo la pantalla. Para el sonido, el Xiaomi Civi viene conaltavoces estéreo y certificación Dolby Atmos. En cuanto al software, Android 11 y la capa de personalización MIUI 12.5 son los responsables.
Versiones y precio del Xiaomi Civi
El nuevo Xiaomi Civi está disponible en China y se ha puesto a la venta en tres acabados diferentes:azul, rosado y negro. Estos son los precios oficiales y su conversión en euros en función de la memoria RAM y el almacenamiento elegido: