Xiaomi Mi 11 Pro: los 5.000 mAh llegan al buque insignia de Xiaomi
Anna Martí
Hoy es elmegaevento de Xiaomi(como ellos mismos han bautizado) y parece que no es para menos, por todo lo que ya se había filtrado. Lo primero que han presentado es elXiaomi Mi 11 Pro, haciendo oficial el hecho de que ese primerXiaomi Mi 11no iba a llegar solo. Eso sí, lo han presentado por ahora para el mercado chino, sin saber si llegará a lanzarse de manera internacional.
Se trata de un móvil para usuarios exigentes, al incluirlo más potente de Qualcomm y una pantalla 2K, quedando por debajo del nuevoXiaomi Mi 11 Ultraen algunos aspectos, siendo así el hermano medio de los Mi 11 Eso sí, en la estética se han mantenido las líneas del Mi 11 con ese atípico módulo de cámaras, aunque estrenando colores.
Ficha técnica del Xiaomi Mi 11 Pro
Xiaomi Mi 11 Pro
Dimensiones y peso
164,3 × 74,6 × 8,53 mm208 g
Pantalla
6,81” WQHD+, 120 Hz, 480 Hz táctil10-bit AMOLED E4, 515 ppp1.550 nits, HDR10+, MEMCGorilla Glass Victus
Procesador
Snapdragon 888
RAM
8/12 GB LPDDR5
Almacenamiento
128/256 GB UFS 3.1
Cámaras traseras
50 MP (1/1,12”)8P, OIS, f/1.95Gran angular 13 MP, f/2.4, 123ºTelemacro 8 MP, f/3.4
Cámara frontal
20 MP
Batería
5.000 mAh + carga rápida de 67 WCarga inalámbrica
Sistema operativo
Android 11 + MIUI 12
Conectividad
WiFi 6Bluetooth 5.25G
Otros
Resistencia IP 68, sonido Harman Kardon
Precio
8 GB + 128 GB: unos 647 euros al cambio8 GB + 256 GB: unos 686 euros al cambio12 GB + 256 GB: 738 euros al cambio
La resolución más “Pro” de Xiaomi a 120 Hz
En el Mi 11 nos gustó ver que no se bajaba del QHD+ para la pantalla del móvil, y este Mi 11 Pro mantiene la apuesta porun AMOLED curvo. La marca puntualiza el grado E4 y que además va protegida por Victus Gorilla Glass, con lo que prometen que es más resistente que la generación previa.
Se trata de una pantalla de 6,81 pulgadas conresolución 2K y 120 Hz de tasa de refrescoque puede ir en una caja de los colores negro, violeta o verde. En la colorida trasera vemos además ese peculiar diseño para el módulo de cámaras que introdujo el que ahora es el modelo Mi 11 más básico, y ojo, tiene certificación de resistencia IP68, el primer móvil de Xiaomi del que tenemos constancia con este grado de protección ante el agua.
Carga rapidísima y lo más potente de Qualcomm
A nivel de potencia, el Xiaomi Mi 11 Pro opta por el procesador más potente de Qualcom para la gama alta, elSnapdragon 888. En cuanto a las memorias, vemos configuraciones de8 y 12 GB de RAMcon hasta 256 GB de almacenamiento.
Así, este apellido “Pro” ha valido para ver un salto en la batería con respecto al anterior modelo, viendo una pila de5.000 mAh. La carga rápida es de hasta 67 W, prometiendo un tiempo de carga de37 minutos. La marca explica que además han optimizado el consumo para que éste sea menor que el de otros rivales.
Hablando de la fotografía, aquí esperábamos que hubiese más diferencias con el Mi 11. Una de ellas está en el sensor principal, el GN2 de 50 megapíxeles. Un sensor que es de1/1,12 pulgadas, con lo que se coloca entre los más grandes que hemos visto en un móvil.
Junto con la frontal, éstas sonlas cámaras del Xiaomi Mi 11 Pro:
Además, también estrenan tecnología de pixel-binning, la que han llamado Dual Pixel Pro y con la que prometen una mejor gestión de la luz, gracias también a ISO Fusion. El vídeo del Mi 11 Pro soportaresoluciones de hasta 8K, estando así a la altura de los más ambiciosos en este sentido.
Versiones y precios del Xiaomi Mi 11 Pro
Por ahora el móvilse ha presentado en Chinay no han dado información sobre su posible llegada a otros mercados. Según las memorias, éstos sonlos precios de los distintos modelos: