Jose García

Y llegó. Finalmente llegó. El primer móvil plegable de Xiaomise había filtrado en diferentes ocasionesy no ha sido hasta ahora, en la segunda parte del megalanzamiento de Xiaomi, que la compañía china lo ha hecho oficial. Y lo ha hecho por todo lo alto, ya que la llegada delMi MIX Foldno solo supone el lanzamiento del primer móvil plegable de Xiaomi, sino también laresurección de la gama Mi MIX.

El Xiaomi Mi MIX Fold se ha lanzado en China y, por ahora, no parece que vaya a lanzarse en el mercado global.Allí su precio parte de los 9.999 yuanes, que al cambio son aproximadamente 1.246 euros. Estaremos pendientes para actualizar con el precio en euros en cuanto lo sepamos. Dicho lo cual, vamos a conocer mejor a este nuevo y peculiar terminal.

Ficha técnica del Xiaomi Mi MIX Fold

XIAOMI MI MIX FOLD

DIMENSIONES Y PESO

Desplegado: 173,27 x 133,38 x 7,62 mmPlegado: 173,27 x 69,8 x 17,2 mm317 gramos

PANTALLA PRINCIPAL

OLED plegable de 8,01 pulgadasResolución WQHD+Formato 4:360 Hz120 Hz de tasa de sampleo900 nitsHDR10+Dolby Vision

PANTALLA SECUNDARIA

AMOLED de 6,5 pulgadasResolución 2.520 x 840 píxelesFormato 27:990 Hz900 bitsHDR10+

PROCESADOR

Snapdragon 888 5G

MEMORIA RAM

12 GB LPDDR5

ALMACENAMIENTO INTERNO

256/512 GB UFS 3.1

CÁMARA TRASERA

108 megapíxelesTelemacro 8 MP (zoom óptico x3+macro)Gran angular 13 MP f/2.4 123º

CÁMARA DELANTERA

20 MP

BATERÍA

5.020 mAHCarga rápida 67W

SISTEMA OPERATIVO

Android 10 con MIUI 12

CONECTIVIDAD

WiFi 6Dual 5G Stand-by

OTROS

4 x altavocesLector de huellas lateralSonido Harman Kardon

PRECIO

Desde 1.296 euros

Doble pantalla y recuerdos del Galaxy Fold

El Xiaomi Mi MIX Fold es un dispositivo cuyo diseño recuerda al delSamsung Galaxy Fold, en el sentido de que es un dispositivo que se pliega hacia dentro, como si fuera un libro. De esa forma, tenemos unapantalla principal plegableen el frontal y una pantalla secundaria, más pequeña y alargada, en la tapa delantera, la que mirará hacia nosotros cuando tengamos el móvil cerrado.

Según Xiaomi, han conseguido reducir el peso de su terminal un 27% con respecto a otros plegables. Afirman, además, quese puede plegar y desplegar hasta un millón de veces, así que, al menos sobre el papel, parece que el dispositivo es resistente. Habrá que esperar a tenerlo en la mano para salir de dudas.

En lo que a la pantalla se refiere, el panel principal, el grande, el que se pliega, es unpanel OLED flexible con resolución WQHD+ de 8,01 pulgadas en formato 4:3. Tiene un brillo máximo de 900 nits y es compatible con Dolby Vision, HDR10+ y el espacio de color DCI-P3. Eso sí, su tasa de refresco es de tan solo 60 Hz.

La tasa de refresco más alta se la ha guardado Xiaomi para la pantalla delantera, la que veremos cuando el terminal esté plegado. Esta consta de unpanel AMOLED de 6,5 pulgadas en formato 27:9con resolución 2.520 x 840 píxeles. Tiene una tasa de refresco de 90 Hz, una tasa de muestreo de 180 Hz, hasta 900 nits de brillo máximo y compatibilidad con HDR10+.

Gama alta con todas las letras

Como no podría ser de otra forma, Xiaomi ha equipado su primer plegable con lo último de lo último de Qualcomm, elSnapdragon 888. Evidentemente, es un terminal compatible con redes 5G. A su lado hay12 GB de memoria RAM LPDRR5(y hasta 16 GB para la versión especial) y hasta 512 GB de almacenamiento interno UFS 3.1.

A todo esto le da vida una batería de5.020 mAhque soporta la carga rápida de 67W que conocimos ayer gracias al Xiaomi Mi 11 Ultra. Según Xiaomi, se carga por completo en 37 minutos. Dado que el teléfono es plegable, Xiaomiha divido la batería en dos, una de ellas de 2.460 mAh y otra de 2.560 mAH.

Para evitar problemas de calentamiento, Xiaomi se ha sacado de la manga unsistema de refrigeración líquida de mariposa. Básicamente, este sistema aprovecha la zona de la bisagra para aumentar el área de disipación hasta los 22,58 milímetros cuadrados, lo que combinado con el gel término y las láminas de grafito multicapa ayuda a disipar el calor.

Pero de nada sirve tener una pantalla plegable si no podemos aprovecharla. Ahí es donde entra en juego el sistema operativo, que esMIUI 12 basado en Android 10. Durante la presentación Xiaomi ha mostrado un sistema similar a Samsung DeX que convierte el móvil en un monitor táctil con interfaz de PC, así como la posibilidad de usar apps a pantalla partida y compartir/mover contenido entre ellas.

Cámara de 108 megapíxeles e ISP propio

Y llegamos así al apartado de la cámara, uno de los puntos en los que Xiaomi ha hecho más hincapié. No por los sensores, que también, sino por la lente y el procesador de señal de imagen (ISP), que ha sido desarrollado por la compañía. Hablamos delchip Surge C1, un ISP que se encarga de mejorar la toma de fotografías en situaciones de poca luz, el balance de blancos y el enfoque automático.

Además, el Xiaomi Mi MIX Fold es elprimer móvil con una tecnología de lente líquida. Esta bebe de la biónica del ojo humano para formar una estructura similar a una lente con un fluido transparente envuelto en una película. El radio de curvatura de la lente se puede modificar gracias a un motor desarrollado por Xiaomi, de forma que el telefoto puede usarse para hacer zoom óptico de tres aumentos y para enfocar a objetos a una distancia de hasta tres centímetros. Es decir, que el telefoto funciona como telefoto y como macro.

Dicho “telemacro” tiene una resolución de ocho megapíxeles, pero el sensor principal, que tampoco se queda corto,asciende a 108 megapíxeles. Este tiene lentes 7P y se vale de la tecnología de combinación de píxeles para captar más luz. La tercera cámara es un gran angular de 13 megapíxeles con 123º de campo de visión. Los selfies quedan en manos de una cámara de 20 megapíxeles.

Versiones y precio del Xiaomi Mi MIX Fold

ElXiaomi Mi MIX Foldestará disponible en dos versiones, ambas con 12 GB de memoria RAM, pero con 256 o 512 GB de almacenamiento interno. Por el momento ha sido lanzado en China, así que no sabemos si Xiaomi lo sacará de su mercado local. A falta de saber los precios en euros, estos son los precios en yuanes del Xiaomi Mi MIX Fold: