Xiaomi Mi Note 10 Lite: el hermano pequeño de los Mi Note 10 y 10 Pro también tiene cuatro cámaras, aunque de 64 megapíxeles

Jose García

Xiaomi no ha querido dejar pasar el mes de abril sin presentar nuevos dispositivos. El que nos ocupa en este texto es elXiaomi Mi Note 10 Lite, un terminal de gama media premium que llega a la familia delMi Note 10y elMi Note 10 Pro. Las diferencias entre ellos en materia de diseño son escasas, pero sí que las hay, principalmente en las cámaras (y su módulo), y es que el Mi Note 10 Lite reduce la resolución del sensor principal a 64 megapíxeles.

El dispositivo estará disponible a mediados de mayo a un precio que parte de los 349 euros. Por lo demás, el Mi Note 10 Lite tiene unaenorme pantalla curva de casi 6,5 pulgadas FullHD+, el procesador Snapdragon 730G y 6 GB de memoria RAM. Con esta presentación hecha, vamos a conocerlo mejor.

Ficha técnica del Xiaomi Mi Note 10 Lite

XIAOMI MI NOTE 10 LITE

DIMENSIONES Y PESO

157,8 x 74,2 x 9,67 mm204 gramos

PANTALLA

AMOLED de 6,47 pulgadasResolución FullHD+ (2.340 x 1.080 píxeles)Formato 19,5:9HDR10TÜV Rheinland430 nitsNotch en forma de “U”

PROCESADOR

Snapdragon 730GGPU Adreno 618

MEMORIA RAM

6 GB LPDDR4x

ALMACENAMIENTO INTERNO

64/128 GB UFS 2.1

CÁMARA TRASERA

Gran angular 64 MP f/1.89Ultra gran angular (120º) 8 MP f/2.2Profundidad 5 MP f/2.4Macro 2 MP f/2.4Doble flash LED

CÁMARA DELANTERA

16 MP f/2.48

BATERÍA

5.260 mAhCarga rápida 30W

SISTEMA OPERATIVO

Android 10 con MIUI 11

CONECTIVIDAD

Dual 4GBluetooth 5.0NFCGPSUSB tipo C

OTROS

Puerto infrarrojosJack de auricularesLector de huellas bajo la pantallaDesbloqueo facial con IA

PRECIO

6/64 GB:349 euros6/128 GB: 399 euros

Xiaomi Mi Note 10 Lite (Pantalla FHD+ 6.47", 6GB + 64GB; Cámara 64MP, Snapdragon 730G, Dual 4G, 5260mAh con Carga rápida 30W, Android 10) Negro [versión española]

Un diseño familiar

El dispositivo tiene un diseño que ya nos resulta familiar, en tanto que bebe del Mi Note 10 y Mi Note 10 Pro. En los tres terminales tenemos un dispositivo con lapantalla curva y con cuatro cámarasdispuestas en un módulo en la esquina superior izquierda. Sin embargo, el Mi Note 10 Lite se sube al carro de los módulos rectangulares, y en el suyo encontramos las cuatro cámaras, el doble flash LED y la descripción de las cámaras que nos indica su resolución.

De las cámaras hablaremos más adelante, pero antes vamos a detenernos en su chasis. El móvil estáprotegido por Gorilla Glass 5 tanto por detrás como por delantey tiene un recubrimiento P2i a prueba de salpicaduras, aunque nada de certificación IP. En el canto derecho tenemos los clásicos botones de subir y bajar volumen y en la parte inferior el puerto USB tipo C para su carga y eljack de auriculares.

En lo referente a la pantalla, Xiaomi vuelve a apostar por los laterales curvados. Así, tenemos una pantallaAMOLED de 6,47 pulgadas con resolución FullHD+(2.340 x 1.080 píxeles) en formato 19,5:9 con ‘Always On Display’.

Esta se estira hasta los bordes superior e inferior gracias a unnotch en forma de “U”, si bien en la zona inferior sigue habiendo un pequeño marco. Como elementos a destacar, es compatible con HDR10, tiene certificación TÜV Rheinland y el lector de huellas está bajo la pantalla.

El procesador de sus hermanos

Por dentro, en pocas palabras, apenas hay diferencias con sus hermanos, al menos en lo que a motor se refiere. El Xiaomi Mi Note 10 Lite tieneseisgigasde memoria RAMque se combinan con 64 o 128 GB de almacenamiento interno. El procesador es el ya conocidoSnapdragon 730G, un SoC fabricado en ocho nanómetros con la GPU Adreno 618.

Similares palabras se pueden tener para la batería, en tanto que el Xiaomi Mi Note 10 Lite cuenta con5.260 mAh con carga rápida de 30W. Lo que no tiene es carga inalámbrica y, por lo tanto, carga inalámbrica inversa. El sistema operativo se ha actualizado a Android 10 con MIUI 11, ya que sus dos hermanos salieron al mercado con Android 9 Pie.

En lo referente a conectividad, para este modelo Xiaomi ha dejado caer el 5G y, en su lugar, apuesta por la conectividad 4G. Además, el terminal cuenta conNFC, Bluetooth 5.0 y sensor infrarrojos, un elemento que ya no se ve tan a menudo y que servirá para convertir en un móvil en un mando a distancia para el televisor, por ejemplo.

La diferencia está en la cámara

Llegamos así al apartado de la cámara, donde encontramos las principales diferencias con sus hermanos. Además del módulo, Xiaomi también ha reducido la resolución del sensor principal, que en lugar de ser de 108 megapíxeles es el Sony IMX686 de64 megapíxeles, justo la mitad. Se trata de un sensor gran angular con píxeles de 0,8 micras, 1/1,73 pulgadas de tamaño, apertura f/1.89 y tecnología de combinación de píxeles, por lo que las fotos efectivas serán de 16 megapíxeles.

Le acompañan un sensorultra gran angular de ocho megapíxelescon un campo de visión de 120º y apertura f/2.2, unsensor de profundidadde cinco megapíxeles con apertura f/2.4 y unsensor macrode dos megapíxeles con apertura f/2.4, todos ellos potenciados con inteligencia artificial. Como podemos comprobar, Xiaomi ha dejado caer el telefoto, por lo que el zoom recaerá en el sensor principal de 64 megapíxeles.

Finalmente, procede repasar las especificaciones de la cámara delantera. Esta, oculta en notch, consta de unsensor de 16 megapíxeles con apertura f/2.48y píxeles de una micra. Se encargará del reconocimiento facial mediante inteligencia artificial y, por ponerla en contexto, tiene la mitad de resolución que los Mi Note 10 y Mi Note 10 Pro, cuyas cámaras delanteras ascienden a 32 megapíxeles.

Versiones y precio del Xiaomi Mi Note 10 Lite

El Xiaomi Mi Note 10 Lite estará disponible en color Glacier White, Midnight Black y Nebula Purple, es decir, negro, blanco y morado, a mediados de mayo. Llegará endos versionescon diferentes capacidades de almacenamiento interno y memoria RAM cuyos precios son los siguientes:

Xiaomi Mi Note 10 Lite (Pantalla FHD+ 6.47", 6GB + 64GB; Cámara 64MP, Snapdragon 730G, Dual 4G, 5260mAh con Carga rápida 30W, Android 10) Negro [versión española]