Xiaomi POCO M3: súper batería a precio de derribo y el 4G por bandera

Anna Martí

En plena semana delBlack Fridayy ya casi en el último mes del año, a los de Xiaomi y POCO les queda una bala en la recámara (según ellos, su “último gran evento del año”). De nuevo se trata de un móvil con el que buscan competir en precio ajustándolo de manera considerada y sin hacer muchas concesiones, y lo hacen con el nuevoPOCO M3.

Un móvil de gama media-de entrada que encuentra su hueco entre las opciones con 4G y que llega con un llamativo diseño y colores desenfadados. De hecho, es bastante distinto delPOCO M2, siendo más básico y sobre todo llegando de buenas a primeras yaal mercado internacional.

Ficha técnica del Xiaomi POCO M3

Xiaomi POCO M3

Pantalla

6,53” FullHD+Contraste 1.500:1Brillo 400 nitsGorilla Glass 3

Procesador

Qualcomm Snapdragon 662GPU Adreno 610

RAM

4 GB LPDDR4X

Almacenamiento

64 / 128 GB (UFS 2.1/UFS 2.2) + microSD (hasta 512 GB)

Cámara trasera

48 MP f/1.792 MP macro f/2.42 MP profundidad f/2.4

Cámara frontal

8 MP f/2.05

Batería

6.000 mAh + 18 W

Sistema operativo

Android 10 + MIUI 12 for POCO

Conectividad

4Gm 2.4GHz/5GHz WIFI, Bluetooth 5.0

Dimensiones y peso

162,3 x 77,3 x 9,6 mm198 g

Otros

Estéreo, jack de 3,5 mm, dual SIM, sensor IR, radio

Precio

4 GB+64 GB: 149 euros (129 euroshasta el 30/11/2020)4 GB+128 GB: 169 euros (149 euros hasta 30/11/2020)

Poco M3 - Smartphone 4+64GB, Pantalla 6,53" FHD+ con Dot Drop, Snapdragon 662, Cámara triple de 48 MP con IA, batería de 6000 mAh, Power Black (Versión oficial + 2 años de garantía)

El amarillo POCO por bandera tras un módulo muy protagonista

El equipo de POCO parece haber querido romper con los precedentes porque en la trasera vemos un módulo en forma ficha de dominó para la triple cámara, pero dentro deun segundo módulo más grande. De este modo, la parte superior de la trasera está ocupada por este rectángulo negro que destaca como elemento sobre un acabado aparentemente rugoso y antideslizante del policarbonato, explicando que así siempre está estable y sin balanceo sobre una superficie plana.

El lector de huellas está en el lateral derecho dejando el otro a los botones de volumen. Y ojo, porque integraminijack de 3,5 milímetrospero no está junto al USB tipo C en la base, sino en el borde superior.

Para introducir la cámara frontal se ha optado porun agujeroque queda justo en el centro de esta cara. La pantalla, de la cual hablaremos ahora, queda dentro de unos marcos bastante reducidos salvo en el caso del inferior, la habitual barbilla.

Una resolución sobresaliente en su rango de precios

Como vimos en el M2, en el nuevo POCO M3 se opta por **una pantalla de 6,53 pulgadas con resolución FullHD+. Se coloca tras un cristal Gorilla Glass 3 y cuenta con la certificación Certificación TÜV Rheinland de reducción de luz azul.

Se trata de una pantalla plana, nada de curvas en los lados de este panel, que además cuenta conun brillo máximo de 400 nits y un ratio de contraste de 1.500:1. Destaca que pese a ser un móvil de precio ajustado y más básico dentro de la gama media, no renuncia a una resolución que llegamos a ver en los gama alta menos ambiciosos en este sentido.

Una gran batería y carga rápida

En el corazón de este POCO M3 vemos el procesadorQualcomm Snapdragon 662, construido en 11 nanómetros y con ocho núcleos. La memoria RAM es de4 GB LPDDR4Xy hay dos modelos según el almacenamiento, 64 GB (UFS 2.1) o bien 128 GB (UFS 2.2), el cual puede ampliarse con una microSD de hasta 512 GB.

Para alimentar todo esto y el resto de componentes, el POCO M3 saca pecho con una batería de6.000 mAh, una cifra considerable que lo deja entre las más grandes que vemos en la actualidad (con el permiso delSamsung Galaxy M51y su batería de 7.000 mAh entre otros). Soporta carga rápida de 18 W y carga inversa, incluyéndose un cargador de 22,5 W en la caja.

Eso sí, el POCO M3 sale conAndroid 10, bajo la capa MIUI 12 de Xiaomi pero con el launcher POCO. Y cuenta con sonido estéreo con certificación Hi-Res, acompañando el conector de auriculares que comentábamos antes.

En cuanto afotografía, la marca apuesta por la combinación más básica que vemos en las triple cámaras de los móviles de gama de entrada y media, optando por el macro y el sensor de profundidad como cámaras auxiliares:

Además, tiene las funciones que ya son habituales como el modo noche y llega a grabar cámara lenta a 120framespor segundo. También incorpora Movie Frame, un modo que llevamos viendo en los vídeos de los móviles de Xiaomi desde hace un tiempo.

Versiones y precios del Xiaomi POCO M3

El nuevo POCO M3 estará disponible desde hoy mismo y con una oferta de lanzamiento. El precio de salida oficial es de149 eurospara la variante con 4 GB y 64 GB y de169 eurospara la de 4 GB + 128 GB, pero entre el viernes 27 y el lunes 30 de noviembre se podrán conseguir por 129 y 149 euros respectivamente.

En cuanto a loscolores, el nuevo POCO M3 estará disponible en Cool Blue (azul), POCO Yellow (amarillo) y Power Black (negro). Se trata de un producto deventa online, y lo podremos ver enla web de Xiaomidesde el 27 de noviembre y en comercios online habitualesAmazon,PcComponentesy la página web deMediaMarkta partir del 2 de diciembre.

Poco M3 - Smartphone 4+64GB, Pantalla 6,53" FHD+ con Dot Drop, Snapdragon 662, Cámara triple de 48 MP con IA, batería de 6000 mAh, Power Black (Versión oficial + 2 años de garantía)