Xiaomi POCO X3 NFC: el nuevo azote a la gama media actual con 120 Hz adaptables y gran batería por 200 euros
Anna Martí
Después delPOCO F2 Pro, elPOCO M2 Proy elPOCO X2, llega el nuevoPOCO X3 NFCde Xiaomi. Un nuevo móvil que, tomando la estela del X2, se mantiene en la gama media aunque con prestaciones bastante interesantes.
Características comouna tasa de refresco de 120 Hz, que hasta no hace tanto quedaba en móviles de alta gama o degaming, y también el estreno del nuevoSnapdragon 732Gde Qualcomm. Un móvil que llega con la vuelta al cole para completar el escaparate de esta serie de Xiaomi caracterizada por unos precios más ajustados.
Ficha técnica del Xiaomi POCO X3 NFC
Xiaomi POCO F3 NFC
Pantalla
IPS 6,67" FullHD+20:9, 395 ppp, 450 nitsHDR10, Wildvine L1
Procesador
Qualcomm Snapdragon 732G
RAM
6 GB LPDDR4X
Almacenamiento
64/128 GB UFS 2.1
Cámaras traseras
64 MP Sony IMX682 (1/1.73"), f/1.89, PDAF13 MP gran angular, f/2.2, 119º2 MP macro f/2.42 MP profundidad f/2.4
Cámara frontal
20 MP, f/2.2
Batería
5.160 mAh + 33W mAh
Sistema operativo
Android + MIUI 12
Conectividad
NFC WiFi DualBluetooth 5.0
Dimensiones y peso
165,3 x 76,8 x 9,4 mm215 g
Otros
Lector de huellas lateral, puerto IRAltavoces estéreo, minijack
Precio
6 + 64 GB: 229 euros (lanzamiento 199 euros)6 + 128 GB: 269 euros (lanzamiento249 euros)
Poco X3 NFC - Smartphone 6+128GB, 6,67” FHD+ cámara Frontal con Punch-Hole, Snapdragon 732G, 64 MP con IA, Quad-cámara, 5160 mAh, Color Gris Sombra (versión española + 2 años de garantía)
Un módulo que no pasa desapercibido y los 120 Hz por bandera
Cada uno de los POCO de este año ha sido un poco distinto en la estética, a tenor de esos llamativos módulos para las cámaras. En el caso del nuevo POCO X3 vemos que la forma del módulo de cámaras es rectangular y que es protuberante, aunque se asienta sobre un marco circular en la trasera. La verdad es que han apostado poruna estética bastante llamativa, estando disponible en azul o en negro.
Ésta además dibuja un patrón distinto en su parte central, a modo de franja central con un acabado diferente que además integra el logo. No cabe duda de la serie de este móvil de Xiaomi, que curva su parte trasera hacia los lados e integrael lector de huellas en el lateral, y no en la pantalla.
El nuevo POCO X3 mantiene el IPS que vimos en el M2 Pro, pero también los 120 Hz de tasa de refresco que también trajo el POCO X2. Así, vemos en el frontal de este móvil una pantalla IPS de 6,67 pulgadas y resolución FullHD+ (1.080 x 2.400 píxeles), que en su parte superior se perfora para integrar la cámara frontal (centrada). Por su parte, la tasa de muestreo táctil es de 240 Hz.
Es interesante también que se integra unajuste automático de la tasa de refresco, como lo que vimos en elSamsung Galaxy Note 20 Ultra. De este modo, lo que buscan es que se pueda ahorrar algo de consumo energético.
Estrenando procesador y prometiendo una autonomía más que suficiente
Al 4G aún le queda mucho recorrido especialmente en la gama media y de entrada, y de hecho Qualcomm anunciaba no hace mucho eseSnapdragon 732Gque este móvil se encarga de estrenar. Una evolución delSnapdragon 730Gde este año que va acompañado en este caso por 6 de RAM, con opción de 64 ó 128 GB de almacenamiento.
La disipación del calor corre a cargo de un sistema de refrigeración propio (LiquidCool Technology 1.0 Plus) con cobre y grafito, y para alimentar todo esto vemos una batería de5.160 mAh. Una pila que no está nada mal, aunque lo que también destaca es que la carga rápida es de hasta 33W, prometiendo el 100% de la carga en 65 minutos (e incluyendo el cargador en la caja).
Además, como su nombre indica no se deja de lado elNFC, además de incluir también un sensor de infrarrojos y jack de 3,5 milímetros. Y para que la experiencia multimedia tenga un aliciente importante, integra dos altavoces para el sonido estéreo y un modo especial de software para los videojuegos.
El nuevo POCO X3 viene con Android 10 como sistema operativo, con la capa de personalizaciónMIUIensu versión 12. Además, añaden el launcher de POCO, y prometen actualizaciones durante tres años.
Hablando de ese llamativo módulo al que aludíamos al principio, se trata de unacuádruple cámaraque dispone una composición de cámaras bastante habitual en los terminales más asequibles al dejar de lado los estabilizadores ópticos y los teleobjetivos. Las cámaras son las siguientes:
La app de cámara proporciona, además de los modos para cada lente, el modo caleidoscopio que ya vimos en anteriores móviles y AI Skyscraping 3.0, para poder realizar fotografía nocturna y añadir efectos al cielo. Y hablando dela cámara frontal, se queda con un sensor de 20 megapíxeles y una lente con apertura f/2.2.
Precio y disponibilidad del Xiaomi POCO X3 NFC
La presentación ha sido internacional y ya conocemos los datos de precio y disponibilidad para Europa del nuevo POCO X3, los cuales dependen del modelo:
El nuevo POCO X3 NFC estará disponible en color negro o azul desde mañana8 de septiembrea nivel global, llegando a tiendas online como Amazon, AliExpress o Gearbest entre otras.
Poco X3 NFC - Smartphone 6+128GB, 6,67” FHD+ cámara Frontal con Punch-Hole, Snapdragon 732G, 64 MP con IA, Quad-cámara, 5160 mAh, Color Gris Sombra (versión española + 2 años de garantía)