Xiaomi presume de carga rápida a 200 W y carga inalámbrica a 120 W logrando unos tiempos de carga increíblemente cortos
Anna Martí
Está la de los megapíxeles, la de los hercios y, entre otras, la carrera de la carga rápida que mantienen los fabricantes de smartphones. Xiaomi suele ser uno de los principales competidores, tanto en carga con cable comoinalámbrica, y hoyhan anunciado que con su carga a 200W una batería se carga en tan sólo 8 minutos.
Se trata de uno de los habituales anuncios de la marca en este sentido, en el que muestran un vídeo propio en el que aparece dicha carga, así como otro nuevo logro con la carga inalámbrica. Lo que nos muestran es que unXiaomi Mi 11 Ultramodificado logra cargara 200 vatiosy de manera inalámbrica a 120 vatios, mejorando la tasa que nos mostraron en su anterior vídeo sobre esto.
Una carga completa en lo que tardamos en arreglarnos para salir (o quizás menos)
Xiaomi logró una potencia de récord conlos 120 WdelXiaomi Mi 10 Ultra, algo que de hecho no vimos en su sucesor (que quedaba en 67 W). Otros fabricantes mostraron también que habían alcanzado este estándar, aunque posteriormente fue Realme la quelogró ir un poco más allá con 125 W.
Ahora la marca vuelve a abrirse camino a codazos de vatios con200 W y un tiempo de carga de 8 minutos, tal y como han mostrado en un vídeo en su cuenta de Twitter (que os insertamos a continuación). Se ha usado un Mi 11 Ultra modificado, con una batería de 4.000 mAh y esos estándares de carga de 200 W por cable y 120 W de manera inalámbrica.
Charge up to 100% in just 8 minutes using wired charging and 15 minutes wirelessly!#XiaomiHyperChargeToo good to be true? Check out the timer yourself!#InnovationForEveryonepic.twitter.com/muBTPkRchl
Por otro lado, la carga inalámbrica de Xiaomillegaba a los 80 Wsegún sus propias pruebas, por lo que cabía esperar un salto también en la carga sin cable. En este vídeo, como decíamos, lo han mostrado con un Xiaomi Mi 11 Ultra cuyo modelo de mercado dispone de una batería de 5.000 mAh y una carga rápida inalámbrica originalmente de 67 W, pero que en este casohan modificadoen ambos sentidos.
Con esto, el tiempo de carga de 19 minutos que vimos en la de 80 W (en una batería también de 4.000 mAh) se ve reducido a15 minutos, con lo que vemos un tiempo unos 4 minutos menor. Sin que sea un cambio drástico, son unas cifras igualmente impresionantes (que faltará ver en los productos finales).
Eso sí, de lo primero que nos viene a la cabeza con estos logros (más allá de que sean una realidad fuera del laboratorio de pruebas de la marca) esla salud de la batería. En el caso de la carga a 120 W, la marca explicó que había introducido hasta 34 capas de protección para mantener la seguridad del proceso de carga y de la propia batería, de manera que la batería del Xiaomi Mi 10 Ultra debería soportar 800 ciclos de carga y descarga completos manteniéndose por encima del 90%.
En este caso no han especificado nada en este sentido de momento, así que veremos sia la largaestas cargas con velocidades de vértigo pueden no predeterminarla vida media de la batería, componente considerado consumible. Sobre todo recordando lo que decíamos en torno a que el Mi 11 Ultra no ha preservado la carga rápida de 120 W que vimos en el Mi 10 Ultra.
[
](http://www.mundoxiaomi.com)[
](https://twitter.com/mundoxiaomi_)
[