Nota de Xataka
Javier Penalva
Por segundo año consecutivo, una de las familias clave de Xiaomi, la Redmi Note, acoge a cuatro modelos distintos con diferencias clave entre Gad uno de sus miembros.
El nuevoXiaomi Redmi Note 10Ses el modelo más ambicioso de los tres que quedan justo por detrás delRedmi Note 10 Proque ya analizamos en Xataka. Sobre la mesa nos encontramos los argumentos ya habituales de esta familia:ficha técnica y diseño a un precio reducido. Veamos si la fórmula les sigue funcionando.
Ficha técnica del Xiaomi Redmi Note 10S
Xiaomi Redmi Note 10S
Pantalla
6,43” 60 HzFullHD+
Procesador
MediaTek Helio G95
RAM
6 GB RAM LPDDR4X
Almacenamiento
64/128 GB UFS 2.2
Cámaras traseras
64 MP f/1.79UGA 8 MP f/2.22 MP telemacro f/2.42 MP profundidad f/2.4
Cámara frontal
13 MP f/2.45
Batería
5.000 mAh + 33W
Sistema operativo
Android 11 + MIUI 12
Conectividad
WiFi 5, NFC, Bluetooth 5.0
Dimensiones y peso
160,46 x 74,5 x 8,29 mm x 178 g
Otros
IP53, lector de huella lateral, estéreoDual SIM
Precio
6 GB + 64 GB:229 euros6 GB + 128 GB:249 euros
Xiaomi Redmi Note 10S Smartphone RAM 6GB ROM 64GB 6.43'' AMOLED DotDisplay 64MP Cámara Carga rápida de 33 W MediaTek Helio G95 3.5mm Headphone Jack 5000mAh (typ) Batería Gris [Versión ES/PT]
La seña de identidad de Xiaomi
Hablar de terminales grandes es complicado cuando es muy difícil encontrar smartphones que no estén alrededor de las 6-6.5 pulgadas de pantalla. Si escoges elXiaomi Redmi Note 10Scomo tu próximo teléfono, ya sabes que te llevas un modelo generoso en altura pero que nos ha resultado bastantecómodo y agradable en mano.
El peso y grosor, de alrededor de180 gramosy 8 mm respectivamente, convierten al Xiaomi Redmi Note 10S es un teléfono que no cansa y que admite un agarre seguro. Además, ofrece unperfil IP53 de protección contra polvo y salpicaduras.
La personalidad de la familia Redmi Note 10 la encontramos en la parte posterior, dondela trasera se curva ligeramentey lo hace con un brillo y tono que le sienta muy bien al terminal. Eso sí, ese acabado hace que la suciedad y especialmente lashuellas, sean un elemento más del terminal.
Aunque la parte trasera del Xiaomi Redmi Note 10S es prácticamente idéntica en apariencia a la de su hermano mayor, el Note 10 Pro, hay una diferencia sustancial en el módulo de cámara, el cual solo dispone de “una altura”.
Si bien a nivel estético no vamos a notar la diferencia, en la práctica resulta un terminal que acusa menos la posición tendida sobre la mesa, cojeando solamente cuando tocamos la zona superior izquierda del terminal.
Lector de huellas lateral y puerto de auriculares
El marco metálico, bien engarzado con la trasera y frontal conprotección Gorilla Glass 3, aloja los principales elementos físicos del Redmi Note 10S.
En la parte inferior encontramos el puerto USB-C, unpuerto de auricularesy uno de los altavoces principales. He aquí una de las buenas noticias de este Xiaomi Redmi Note 10S, que no es otra que el sistema de altavoces estéreo, encontrando el segundo miembro en el marco superior y sin compartir espacio con el auricular del teléfono.
El resto de elementos físicos se reparten en lateral izquierdo, con la bandeja triple para una microSD y dos SIM (es DualSIM), así como en el derecho, donde está situado el control de volumen y el botón de encendido. Éste hace las veces delector de huellas, con un funcionamiento correcto tanto en precisión como en velocidad de acción. También se incluye identificación de rostros.
AMOLED básica de 60 Hz
Al final, con un smartphone actual, donde más tiempo pasamos es frente a su pantalla. En este Xiaomi Redmi Note 10S nos encontramos con un panel de tipoAMOLED de 6.43 pulgadas y resolución de 2400x1080 píxeles, resultando en una densidad de 409 ppp. Buen equilibrio para mantener una imagen nítida y entrar en los estándares de la gama media asequible.
El panel AMOLED que monta este Redmi Note 10S ofrece un contraste alto de 4500000:1, con unbrillo de 700 nitsy modo de color de 8 bits. La gran ausencia, como habréis deducido, es una tasa de refresco mayor de 60 Hz. Aquí no hay opción a darle un extra de fluidez, algo que echamos de menos para este nivel de terminal y que, queramos o no, penaliza la experiencia en el día a día con el teléfono.
Los datos técnicos de la pantalla del Redmi Note 10S se trasladan de manera fiel a nuestra experiencia con él. La pantalla se nota que es AMOLED por el contraste e intensidad de los colores. Está además bien calibrada de fábrica, contando con tres modos de color: automático (el recomendado), saturado y estándar. En todos ellos podemos ajustar de manera fina la temperatura de color.
Otros modos con los que cuenta la pantalla de este nuevo teléfono Xiaomi son el modo lectura (que podemos programar o activar directamente), el modo antiparpadeo y el depantalla siempre activa, con una buena dosis de personalización como es habitual en los terminales de Xiaomi con capa MIUI.
El modo de notificaciones, a falta de un LED estándar, se basa en el uso de la pantalla bloqueada, donde podemos escoger si queremos que ésta se ilumine o lo hagan solo los marcos (con diferentes efectos disponibles).
Si bien en interiores la pantalla AMOLED, tanto por brillo como por resolución, es agradable de usar y más que suficiente, en exteriores resulta algo más complicado poder disfrutarla. El panel, pese a ser AMOLED,necesita un contraste más alto y un brillo extra(además de reducir reflejos) para que con luz solar intensa la experiencia sea plena.
Además del justo nivel de la pantalla AMOLED de este Redmi Note 10S, hay detalles que no acaban de casarme con el precio del equipo.
El más evidente es la asimetría en los marcos del terminal (que no son muy reducidos tampoco), con el inferior siendo claramente más grande y desentonando demasiado en la sensación global con el smartphone en mano.
En cuanto al agujero en la pantalla para colocar la cámara secundaria, está centrado en la parte superior de la pantalla y no resulta especialmente invasor en la experiencia multimedia con el terminal.
Altavoces estéreo para disfrutar
Sin que podamos decir que el sonido del Redmi Note 10S es un alarde de fidelidad ni mucho menos, hay que alabar que Xiaomi no descuide en exceso un apartado en el que si que tenemos que indicar que el nuevo Xiaomi destaca.
El sonido me ha resultadoalgo plano, sin presencia especialmente destacada de graves, pero que resulta muy disfrutare por su potencia global y la sensación especial que dan los dos altavoces estéreo tanto en juegos como con vídeos.Minipuntopara Xiaomi, el cual acoge los ajustes básicos de sonido que uno espera de su capa cuando le conectamos auriculares de la marca porque, ¿hemos dicho ya que no deja de lado elpuerto de 3.5 mm? Por cierto, colocado en la parte inferior, por si es lo que preferís.
Potencia para juegos pero sin 5G
Una de las peculiaridades del Redmi Note 10S de Xiaomi es su apuesta por el procesadorMediaTek Helio G95, evolución del G90T del curso pasado y centrado plenamente en el rendimiento con juegos.
Este SoC incluyeocho núcleos, dos de ellos Cortex A75 a 2,05 GHz, y otros seis Cortex A55 a 2 GHz. Lo más significativo es que por su elecciónperdemos la conectividad 5G. Tampoco añade conectividadWiFi 6, teniendo que conformarnos con Wifi 5, eso sí, de doble banda.
El objetivo del mismo es claramente destacar en benchmarks, especialmente en lo que respecta a juegos. Y no queda mal posicionado en ello, destacando además por elpoco calentamientoque sufre incluso jugando.
Xiaomi Mi Lite 11
Realme 8 Pro
Xiaomi Redmi Note 10 Pro
Xiaomi Redmi Note 10S
Procesador
Snapdragon 732G
Snapdragon 720G
Snapdragon 732G
MediaTek Helio G95
RAM
6 GB
8 GB
6 GB
6 GB
GeekBench
565 / 1.807
566 / 1.709
–
500 / 1.662
3DMark SlingShot
3.899
3899
–
–
PCMark Work
7.356
8.814
8.520
7.582
A ese procesador de Mediatek lo acompañan6 GB de RAM(LPDDR4X) en los dos modelos que ya se pueden comprar en España, pudiendo escoger entre 64 y 128 GB de almacenamiento. Es UFS 2.2.
Si obviamos los resultados de las pruebas sintéticas y nos centramos en la experiencia con el Redmi Note 10S, hay que hablar de un comportamiento solo correcto.No nos transmite la sensación de un terminal sobrado a nivel de fluidez; siempre parece que le falta un extra, algo en lo que a estas alturas tiene bastante que ver con el refresco de pantalla, que como dijimos ya, se queda en 60 Hz.
El apoyo de este aspecto de la pantalla es cada vez más determinante en la experiencia de uso de teléfonos con precio alrededor de los 300 euros. Y este Redmi Note 10S no cumple.
En lo que respecta precisamente a lacapa MIUI 12.5 sobre Android 11, ninguna pega. Es una capa que parece bien optimizada, no nos ha dado errores importantes pero nos encontramos, eso sí,bastante software preinstalado. Desde un par de juegos a todo un kit de apps como LinkedIn, eBay, TikTok, Booking o Amazon. Todas ellas las podemos eliminar sin problema.
Ver galería completa »Interfaz Redmi Note 10S (8 fotos)
Autonomía amplia con carga rápida
Un símbolo de algunas familias de terminales como esta nueva Note 10, más allá de sus diferencias internas o de tamaño de pantalla, es la capacidad de la batería.
El Xiaomi Redmi Note 10S ofrece unabatería de 5000 mAhque, con una pantalla que siempre funciona a 60 Hz, parte con una clara ventaja para ser un terminal que pueda presumir de buena autonomía.
En nuestras pruebas habituales, el Redmi Note 10S se ha mostrado como un smartphone con el que tener la tranquilidad de que, por mucho que le demoscañaen el día a día, incluso con contenidos en streaming,no tendremos problema alguno en llegar al final del díacon carga suficiente para echar alguna hora más en el sofá cotilleando Twitter si así queremos.
Traducido en números, hemos promediado unas30 horas de autonomía total, de las cuales, 10 de ellas han sido de pantalla.
La carga de la batería, que admiterápida de 33 W, no está mal. El primer 50% lo consigue completar en 35 minutos según nuestras pruebas (siempre con el terminal con conectividad), mientras quepara la recarga completa hacen falta 80 minutos.
El secreto no está en la cámara
La familia de terminales Note 10, aunque a priori no lo parezca, ofrecen una clara diferenciación en el apartado de cámara. El sensor principal y más importante es el responsable de ello.
ElXiaomi Redmi Note 10Sofrece una combinación de cámara casi estándar a día de hoy. Tenemos como primer sensor un modelo de64 MPcon tamaño de 1/1,97" (tamaño de píxel de 0,7 μm) y apertura f/1.79.
Le acompañan unacámara gran angularcompuesta por un sensor de 8 megapíxeles con lente con campo de visión de 118 grados y apertura ƒ/2.2. El tercer sensor en discordia es un discreto macro de 2 MP (f/2,4) y acabaríamos la terna con un sensor de profundidad de 2 MP con f/2.4.
Esta configuración de cámara bastante discreta no ofrece sorpresas cuando nos podemos a usarla y analizamos los resultados.
Con lacámara principal, disparando en modo automático,los resultados son más bien discretos. Hay una clara falta de nitidez, poco rango dinámico y los colores quedan muy apagados, lejos de la realidad.
En general cuesta mucho conseguir imágenes definidas. Podemos recurrir alHDRpara que los contornos principales remonten, pero incluso así, los resultados nos parecen pobres para un terminal con estas aspiraciones.
La segunda cámara, ungran angularde 8 MP, es un complemento a la principal que si bien no deforma la imagen final, tampoco ofrece resultados para presumir. Acusa más la falta de nitidez y es muy poco el margen que aparece correctamente enfocado y definido.
Los problemas de enfoque, nitidez, rango dinámico y colores/texturas muy lavadas no hacen más que acentuarse cuando la luz empieza a escasear. Lo hace ya al atardecer, donde el HDR es mu recomendable mantenerlo incluso forzado, pero queda claramente de manifiesto por la noche.
Tanto la cámara principal como muy especialmente el gran angular sufren de falta de definición, rango dinámico y colores lavados. Solo elmodo nocheconsigue mejorar algo las imágenes, básicamente en dejar más claros los contornos en más planos.
Si pasamos a analizar otros modos de disparo, tanto elmodo Macrocomo elmodo de 64 MPquedan separados en la interfaz. El primero aparece disponible en el menú de la cámara principal, mientras que para disparar a 64 MP hay que recurrir al carrusel, donde también están el Pro (con disparo RAW y 64 MP) y el Nocturno, entre otros.
Lasfotos Macroy a 64 MP tampoco son para destacar. En el primer caso dependerá mucho del objeto pero no es complicado conseguir algo de acercamiento. En el caso del disparo a 64 MP,no hay mejora en nitidez(los detalles quedan mas lavados) y solo nos permitiráreencuadrarcon más libertad. Incluso en algunas escenas, de un disparo a otro hemos sufrido cambios importantes en balance de blancos tras el procesamiento de la imagen por parte de terminal.
En la misma tónica funciona elmodo Retrato. Los resultados no pasan de una corrección muy en la mínima (lo mejor los tonos de piel) con desenfoque algo artificial y no siempre bien controlados los diferentes planos, además de pobre rango dinámico. En cuanto a la cámara frontal, admite disparo en modo retrato, el cual podemos controlar a nivel de desenfoque.
La grabación de vídeo admite unacalidad máxima de 4K a 30 fps, contando además con la posibilidad de grabar vídeo a 1080p con tasas de 30 y 60 fps. Tanto de día como especialmente de noche, las limitaciones de los sensores usados enlas cámaras del Redmi Note 10Sle pasan factura rápidamente.
Xiaomi Redmi Note 10S, la opinión y nota de Xataka
Por menos de 250 euros,Xiaominos propone un miembro destacado de su familia Redmi Note que puede presumir sobre el papel de algo habitual en estos terminales asiáticos:buena ficha técnica y diseñopor un precio muy interesante.
ElXiaomi Redmi Note 10Scumple efectivamente con lo prometido a nivel de diseño y características brutas sobre el papel. Incluso en potencia para jugar, el procesador de Mediatek da la talla. Pero ni la pantalla AMOLED que solo ofrece 60 Hz como frecuencia de refresco ni sobre todouna mediocre cámara fotográfica, le permiten a este Redmi Note 10S tener argumentos sólidos para ir más allá de ser un terminal más en el abarrotado y muy interesante ecosistema demóviles Xiaomi baratos. Como si no hubiera dónde elegir.
8
A favor
En contra
Xiaomi Redmi Note 10S Smartphone RAM 6GB ROM 64GB 6.43'' AMOLED DotDisplay 64MP Cámara Carga rápida de 33 W MediaTek Helio G95 3.5mm Headphone Jack 5000mAh (typ) Batería Gris [Versión ES/PT]
El terminal ha sido cedido para el análisis por parte deXiaomi. Puedes consultar nuestrapolítica de relaciones con empresas.