Xiaomi Redmi Note 9 4G, Redmi Note 9 5G y Redmi Note 9 Pro 5G: tres nuevos gama media económicos, dos con 5G y sólo uno con superbatería
Anna Martí
Parece que Xiaomi quiere que juguemos a las seis diferencias con toda su remesa de Redmi Note 9 para este 2020. Tras conocer losXiaomi Redmi Note 9,Xiaomi Redmi Note 9SyXiaomi Redmi Note 9 Proahora llegan tres nuevos miembros de esta línea: los nuevosXiaomi Redmi Note 9 4G, Redmi Note 9 5G y Redmi Note 9 Pro 5G.
La conectividad de moda llega a esta gama de la submarca de Xiaomi que compite fuerte en lograr la mejor relación calidad-precio, cambiando procesadores (y alguna otra característica) para que tengansoporte al 5Gal menos en dos de ellos. Se diferencian en diseño también con sus predecesores, pero lo que mantienen es un precio de salida bastante contenido.
Ficha técnica de los Xiaomi Redmi Note 9 4G, Redmi Note 9 5G y Redmi Note 9 Pro 5G
Xiaomi Redmi Note 9 4G
Xiaomi Redmi Note 9 5G
Xiaomi Redmi Note 9 Pro 5G
Pantalla
6,53" IPS FullHD+2.340 x 1.080 px400 nits, Gorilla Glass 3
6,53" IPS FullHD+2.340 x 1.080 px450 nits, Gorilla Glass 5
6,67" IPS FullHD+2.340 x 1.080 px450 nits, Gorilla Glass 5
Procesador
Snapdragon 662
Dimensity 800U
Snapdragon 750G
Memoria RAM
4/6/8 GB
6/8 GB
6/8 GB
Almacenamiento
128/256 GB
128/256 GB
128/256 GB
Batería
6.000 mAhCarga rápida 18 W
5.000 mAhCarga rápida 18 W
4.820 mAhCarga rápida 33 W
Cámaras traseras
Principal: 48MP, f/1.79Gran angular: 8MP, f/2.2, 120ºProfundidad: 2MP
Principal: 48MP, f/1.79Gran angular: 8MP, f/2.2, 118ºMacro: 2MP
Principal: 100MP, f/1.75Gran angular: 8MP, f/2.2, 120ºMacro: 2MPProfundidad: 2MP
Cámara frontal
8 megapíxeles, f/2.0
13 megapíxeles
16 megapíxeles5
Software
MIUI 12Android 10
MIUI 12Android 10
MIUI 12Android 10
Dimensiones y peso
162,3 x 77,28 x 9,6 mm198 g
161,96 x 77,25 x 9,2 mm199 g
165,38 x 76,8 x 9 mm215 g
Otros
Jack 3.5mm, Bluetooth 4.2, USB tipo C, Radio FM, dualSIM, LTE, lector de huellas lateral
Jack 3.5mm, Bluetooth 5.1, USB tipo C, Radio FM, dualSIM, LTE, lector de huellas lateral
Jack 3.5mm, Bluetooth 5.1, USB tipo C, NFC, dualSIM, LTE, lector de huellas lateral
Precio
Desde 127,7 euros al cambio
Desde 166 euros al cambio
Desde 204,33 euros al cambio
Diferenciándose en diseño: que se note la novedad y la marca
La marca opta por dejar de lado el módulo rectangular y centrado para los nuevos Redmi con 5G, que disponen sus cámaras en un módulo circular más parecido al delRedmi K30 Ultrao incluso elPOCO X3 NFC. Por su parte, el Redmi Note 9 4G las integra en una hilera en vertical, a modo de ficha de dominó a medio rellenar y a una esquina.
Las traseras son en general coloridas, con tonos que van desde el rojo hasta el violeta pasando por varios azules. Es especialmente desenfadado el Note 9 4G, que además plasma el logo de la marca de manera notable en esta parte trasera.
Más parecidos son en aspecto el Redmi Note 9 5G y Note 9 Pro 5G, ya que además de tener un mismo molde para la parte trasera disponen de una cámara frontal integrada con un agujero en la pantalla (el Note 9 5G a un lado y el Note 9 Pro 5G al centro). El Note 9 4G por su parte tiene una muesca en forma de gota para la suya, centrada.
En los tres casos vemosel lector de huellas en un lateral(ahora veremos que son pantallas IPS también en los tres casos) y minijack de 3,5 milímetros. Eso sí, en los 5G el minijack queda abajo, junto al USB tipo C, mientras que en el 4G queda en el borde superior.
Pantallas IPS FullHD+ para todos
La democratización de la resolución FullHD+ está consiguiendo que ésta sea una resolución que veamos desde la gama media más modesta hasta la gama alta, aunque no todo es resolución y hay que ver tanto la calidad del panel como la densidad para hablar de definición. En este caso las diferencias en panel son pocas, viendo en cada caso:
Antes ya hems comentado las diferencias en referencia a la integración de la cámara frontal, pero en todo caso son frontales bastante despejados y barbilla. Según la marca, el Redmi Note 9 4G tieneun ratio de pantalla/frontal del 93,4%, sin que se especifique este valor (y la tasa de muestreo) en los otros dos.
Cada uno con un procesador y más diferencias en el interior
En el procesador vemos una de las diferencias claves en estos modelos, en parte porque como cabe pensar el del más básico de los tres no trae de la mano un módem con conectividad 5G. Así, veremos elSnapdragon 662 de Qualcommpara el Redmi Note 9 4G, elMediaTek Dimensity 800Upara el Redmi Note 9 5G y elQualcomm Snapdragon 750Gpara el Xiaomi Redmi Note 9 Pro 5G.
Hablando de las memorias, veremos la siguiente disponibilidad según cada modelo, cada uno de ellos también con una pila distinta. Y el que sale ganando en esto último es el modelo con 4G:
El Bluetooth es 4.2 para el Note 9 4G y 5.1 para los modelos con 5G. Todos cuentan con Radio FM y son dual SIM, peroen cuestión de NFC sólo el modelo superiordispone de él.
En lascámarasvemos también diferencias, sobre todo en el modelo Pro. En este caso ese apellido conlleva un sensor de mayor resolución, con menos diferencias en las cámaras y sensores secundarios.
Versiones y precios de los Xiaomi Redmi Note 9 4G, Redmi Note 9 5G y Redmi Note 8 Pro 5G
Los nuevos Redmi Note 9 se han presentado por ahora en China junto con elRedmi Watch, sin tener por ahora información de su salida al mercado internacional. De hecho, el Redmi Note 9 con 5G es un calco delXiaomi Mi 10T Lite, así que puede que no lleguen los tres.
Éstos son los precios de cada variante:
El Redmi Note 9 4G está disponible enverde, azul, rojo y negro, mientras que el Redmi Note 9 5G está enmorado, azul u negro. El Redmi Note 9 Pro 5G tiene modelos ennegro, azul eléctrico y un degradado en naranja y verde. Estaremos atentos a su posible salida al mercado global.
Toda la información | Xiaomi1,2y3