Xiaomi Redmi Note 9T: ser de gama media y tener un precio contenido no significa renunciar al 5G
Jose García
Como no podría ser de otra forma, Xiaomi no ha dejado pasar ni diez días de 2021 para presentar su primer móvil. La firma china acaba de anunciar su nueva gran apuesta por la gama media 5G cuyo nombre y apellidos esXiaomi Redmi Note 9T. Se trata de un terminal que apuesta por llevar la nueva tecnología 5G a los rangos de precios más bajos, algo que Xiaomi ha conseguido hacer de la mano de MediaTek.
Vamos a conocer este nuevo Redmi Note 9T más a fondo, no sin antes hacer un breve repaso de sus especificaciones principales. El terminal monta unapantalla IPS de 6,53 pulgadas con resolución FullHD+, 4 GB de memoria RAM y dos opciones de almacenamiento diferentes, no solo en cantidad sino también en velocidad, y una triple cámara trasera con un sensor principal de 48 megapíxeles. El precio del dispositivo parte de los 249,90 euros.
Ficha técnica del Xiaomi Redmi Note 9T
XIAOMI REDMI NOTE 9T
DIMENSIONES Y PESO
161,96 x 77,25 x 9,05 mm199 gramos
PANTALLA
IPS/LCD de 6,53 pulgadas Resolución FullHD+Formato 19,5:9TÜV Rheinland
PROCESADOR
MediaTek Dimensity 800UGPU Mali-G57
MEMORIA RAM
4 GB LPDDR4x
ALMACENAMIENTO INTERNO
64 GB UFS 2.1128 GB UFS 2.2
CÁMARA TRASERA
48 MP f/1.79Sensor de profundidad 2 MP f/2.4Macro 2 MP F/2.25
CÁMARA DELANTERA
13 MP f/2.25
BATERÍA
5.000 mAhCarga rápida 18W
SISTEMA OPERATIVO
Android con MIUI
CONECTIVIDAD
5G NSA y SAWiFiDual SIMNFCUSB tipo C
OTROS
Sensor infrarrojosJack de auricularesLector de huellas lateral
PRECIO
Desde 249,90 euros
Una enorme pantalla agujereada
Empezamos repasando el exterior, un apartado en el que no encontramos grandes sorpresas. El dispositivo tiene una trasera sencilla acabada encolor morado y negro y con una capa antihuellas. No tenemos lector de huellas, ya que este se ha llevado al lateral derecho, integrándose así con el botón de inicio. Lo que llama la atención es el módulo fotográfico, que ahora es circular y más parecido alPOCO X3 NFCy alMi 10i 5Gque alRedmi Note 9.
Antes de hablar de la pantalla, conviene echar un vistazo a algunos de los añadidos que tenemos a lo largo y ancho de los cantos laterales, y es que el Xiaomi Redmi Note 9T tiene un puerto USB tipo C,jack de auriculares(algo poco frecuente hoy en día) ysensor infrarrojospara controlar, entre otras cosas, la televisión (algo todavía menos frecuente).
En cuanto al panel, tenemos unapantalla IPS/LCD de 6,53 pulgadas con resolución FullHD+agujereada en la esquina superior izquierda para esconder la cámara. Su formato es 19,5:9 y su brillo asciende a 450 nits. Está protegida por Gorilla Glass 5 y tiene certificación TÜV Rheinland. No se menciona que el terminal tenga resistencia al agua, pero sí a las salpicaduras.
MediaTek bajo el capó
¿Y qué hay del motor? Pues Xiaomi ha apostado por MediaTek para darle vida a su nuevo smartphone. En esta ocasión tenemos elMediaTek Dimensity 800U, que es un procesador fabricado en siete nanómetros con ocho núcleos a 2,4 GHz de velocidad máxima y la GPU Mali-G57. No obstante, su mayor añadido es la compatibilidad conredes 5G NSA y SA(las de ahora y las que están por venir). En pocas palabras, parece queel 5G comienza a abrirse paso en los smartphones más asequibles.
Este procesador se complementa con4 GB de memoria RAM LPDDR4xy dos opciones de almacenamiento interno en las que conviene detenerse un momento. El modelo de 4/64 GB tiene almacenamiento UFS 2.1, mientras queel modelo de 4/128 GB tiene almacenamiento UFS 2.2. Es decir, no solo tiene más capacidad, sino que también es una memoria con una velocidad de escritura más rápida gracias a la función WriteBooster.
Por otro lado, el dispositivo cuenta con unabatería de 5.000 mAh(de ahí, en parte, sus 199 gramos de peso) con carga rápida de 18W. En ese sentido, cabe destacar que Xiaomiañade en la caja un cargadorde 22,5W que nos permitirá aprovechar dicho sistema de carga. El sistema operativo, cómo no, es Android maquillado con la archiconocida capa MIUI.
Triple cámara trasera de 48 megapíxeles
Pasamos así a hablar del apartado fotográfico. A pesar de que Xiaomi ya tiene dispositivos con 64 y 108 megapíxeles en el mercado, para el Redmi Note 9T la firma ha decidido apostar por unsensor de 48 megapíxeles. Este, recordemos, toma fotos de 12 megapíxeles en automático gracias a la tecnologíapixel binning, que combina cuatro píxeles en uno.
Junto a este sensor encontramos unsensor de profundidadde dos megapíxeles con apertura f/2.4 pensado para ayudar en la toma de retratos, y unsensor macrode dos megapíxeles con apertura f/2.4. Es una configuración de sensores relativamente básica, pero comprensible en los rangos de precios en los que estamos. Los selfies quedan a cargo de un sensor de 13 megapíxeles con apertura f/2.25.
Versiones y precio del Xiaomi Redmi Note 9T
El Xiaomi Redmi Note 9T se podrá comprar a finales de enero en color morado y negro en dos versiones: 4/64 GB y 4/128 GB. El precio del Redmi Note 9T de 4/64 GB será de249,90 eurosy el del Redmi Note 9T con 4/128 GB será de269,90 euros.