Xiaomi Redmi TV Max: un gigantesco televisor de 98 pulgadas cuyo agresivo precio deja en evidencia a la competencia
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Redmi, la submarca de Xiaomi, presentó su primer televisorel pasado veranoy ahora, aprovechando la llegada delRedmi K30 Pro, nos trae su nuevo modelo. Y atentos, porque estamos ante un televisor de 98 pulgadas. Unagigantesca tele que llega a un precio de infarto.
Se trata de la Redmi TV Max, un televisor con resolución 4K y un tamaño enorme, enfocado para aquellos que dispongan de generosos salones o simplemente quieran ver el contenido lo más grande posible. Y es que con 98 pulgadas, la Redmi TV Max compite con el tamaño que suele ofrecerse con losproyectores. Estas son sus características.
Ficha técnica de la Redmi TV Max
Redmi Max TV
Tamaños
43, 65, 98"
Resolución
4K (3.840 × 2.160)
Sistema operativo
PatchWall TV
Refresco
60 Hz
Procesamiento
Cortex A55Mali-G31 MP2
Memoria
4 GB
Almacenamiento
64 GB
Puertos
2 HDMI, 1 HDMI ARC, 2 USB, 1 AV
Sonido
2 x 8W, Dolby Audio, DTS-HD
Dimensiones y peso
2.190 x 1.354 mm70 kg
Un televisor más grande que la cama o el sofá
No es el primer fabricante que nos presenta un televisor de 98 pulgadas. De hecho, otras marcas como Philips, LG o Sony ya disponen de modelos en este tamaño. Si bien, sigue llamando la atención lo grande que puede ser un televisor así. En las imágenes promocionales de Redmi, la Redmi TV Max se compara directamente con el sofá o incluso la cama. En total, tenemos un dispositivo con unancho de más de dos metrosy un peso de 70 kilogramos.
El diseño de la Redmi TV Max sigue las líneas que hemos visto en las teles de Redmi y Xiaomi hasta la fecha, conbiseles delgados acabados en aluminio.
Para la pantalla, Redmi apuesta por unpanel LCD de 98 pulgadas con resolución 4K de 3.840 x 2.160 píxeles, como marca el estándar. Tenemos una gama de colores NTSC del 85%, compatibilidad con HDR y una pequeña retroiluminación de 192 niveles para mejorar la calidad de imagen. Si bien, se trata de unpanel de 60 Hz. No podía ser de otra manera teniendo en cuenta su precio.
En el interior de la tele encontramos un procesador Cortex A55 de 64 bits fabricado en 12 nanómetros junto a una GPU Mali-G31 MP2. Le acompañan4GB de memoria RAM y 64GBde almacenamiento; números más que suficientes para mover el sistema con soltura.
El sistema operativo utilizado por la Redmi TV Max esPatchWall, su solución para el mercado chino. Si bien, es conocido que Xiaomi apuesta por un Android TV más limpio en el mercado internacional. Una opción que en caso que este modelo se expanda a más países, es probable que incorpore.
Para el sonido, la Redmi TV Max ofrece unsistema de dos altavoces de 8Wcada uno, compatible con sonido Dolby Audio y DTS-HD.
En cuanto a conexiones, la Redmi TV Max incorpora tres puertos HDMI, siendo uno de ellosHDMI ARC. Acompañando tenemos dos puertos USB, AV, S/PDIF y conectividad tanto WiFi como Bluetooth.
Versiones y precio de la Redmi TV Max
La Redmi TV Max estará disponible para comprar a partir de abril en China. Por el momento no hay anunciados planes de su expansión y es difícil que lo veamos, teniendo en cuenta el gran tamaño de este producto.
¿Su precio? Redmi ofrece su gigantesco televisor de 98 pulgadas por19.999 Yuan, unos 2.600 euros al cambio. Es cierto que no estamos ante un televisor de gama alta, pero incluso así es un precio muy competitivo teniendo en cuenta que tiene una diagonal de 98 pulgadas.
En comparación, podemos encontrar modelos como elLG 98LS95Da un precio de 12.700 euros; unaSamsung QM98Npor 10.800 euros o una económicaNEC MultiSync C981Qpor 8.820 euros. En otra liga juega la sobresalienteSony Master Series ZG9, con resolución 8K, 98 pulgadas y un precio de 79.999 euros.
Más información |Mi
Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.