Xiaomi supera a Apple en envíos de móviles: ahora es el tercer fabricante a nivel mundial, según las consultoras

Jose García

De acuerdo a los datos publicados porIDCyCounterPoint Research, Xiaomi ha superado a Apple en envíos de smartphones a nivel global. De esa forma,Xiaomi se posiciona como el tercer fabricanteque más móviles envía en todo el mundo, solo por debajo de Samsung y Huawei, y desplazando a Apple a la cuarta posición.

Las cifras varían en función de las consultoras, pero ambas concuerdan en queel mercado se ha contraído ligeramente(es decir, se han enviado menos móviles este trimestre que en el mismo trimestre del año pasado). IDC afirma que los envíos se han reducido un 1,3% internanual, mientras que CounterPoint es más pesimista y afirma que se han reducido un 4%.

El empujón de China e India

Según IDC,Xiaomi ha enviado 46,5 millones de smartphones en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 42% y una cuota de mercado del 13,1%.Apple, por su parte, ha enviado 41,6 millones de iPhone, un 10,6% menos que el año pasado, lo que la deja con una cuota de mercado del 11,8%. Hay que tener en cuenta que estos datos no incluyen los envíos deiPhone 12, cuya demandaparece estar siendo bastante alta.

De hecho, IDC esgrime que la caída en los envíos de iPhone se debe, precisamente,al retraso de los iPhone 12. Normalmente suelen presentarse en el tercer trimestre, pero este año Apple retrasó la conferencia al 13 de octubre. En cualquier caso, la consulta asegura que la serieiPhone 11ha funcionado “excepcionalmente bien” y que esperan quela demanda tempranade los iPhone 12ayude a remontar en el próximo trimestre. En ese dato IDC coincide con CounterPoint.

En lo referente a Xiaomi, IDC opina que este enorme crecimiento interanual se debe al auge de los envíos en India y a la fuerte presencia que Xiaomi tiene en China.Solo estos países han supuesto el 53% del volumen de envíosdurante este último trimestre. A diferencia de Apple, Xiaomi destaca con su catálogo de smartphones de gama más inferior, “particularmente la serieRedmi 9”, que ha funcionado bien en China e India. CounterPoint también menciona que el éxito se debe a una fuerte campaña de promoción con motivo del décimo aniversario de la empresa.

Por lo demás, el mercado se queda conSamsung a la cabeza y Huawei en segunda posición. Tanto IDC como CounterPoint coinciden en que Huawei está sufriendo las consecuencias de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, habiendo caído entre un 22% y un 24% de cuota de mercado con respecto al tercer trimestre de 2019, según la consultora que elijamos.

También es llamativo el caso de Realme, que según CounterPointha crecido un 132% interanual. Ha sido la empresa que más rápido ha conseguido enviar 50 millones de smartphones y en China su volumen de envíos ha aumentado un 90%, algo interesante teniendo en cuenta lo competitivo que es este mercado.

Vía |IDC,CounterPoint Research