YouTube con supervisión parental: qué es y cómo funciona
Yúbal Fernández
Vamos a explicartequé es y cómo funciona YouTube con supervisión parental, una nueva experiencia de control parental que acaba de ser presentada por Google para su plataforma de streaming. Se trata de un punto intermedio entre el YouTube normal y la versión infantil de YouTube Kids, en la que los jóvenes adolescentes pueden entrar en el amplio mundo de YouTube, pero siempre con un mínimo de supervisión.
Vamos a empezar explicándote un poco qué es exactamente esta nueva experiencia de supervisión parental, y en qué se diferencia con YouTube Kids. Luego, pasaremos a explicarte de forma sencilla las bases de su funcionamiento, no con un paso a paso sino diciéndote lo que necesitarás hacer. Recuerda que también puedesdescargar vídeos de YouTubea tu ordenador.
Qué es YouTube con supervisión parental
YouTube es una de las mayores plataformas de vídeo en streaming del mundo, y en él puedes encontrar todo tipo de contenidos. Por lo general, es una plataforma con su propio sistema de moderación, basado sobre todo en los valores estadounidenses. Pero siempre puede haber vídeos que esquiven esa moderación, o que simplemente hable de temas que tú no quisieras que tus hijos puedan consumir.
Para los menores de la casa, Google tiene una solución que se llama YouTube Kids, y que es una versión de YouTube con unos férreos filtros con los que intentan que todo el contenido sea apropiado para niños. Y ahora estála nueva experiencia de YouTube con supervisión parental, que es una especie de paso intermedio.
Se trata de una solución que tienediferentes opciones de contenido para niños preadolescentes y mayores, en las que se ofrecen funciones limitadas y herramientas con las que intentar ayudar a desarrollar hábitos digitales saludables. Pero sobre todo, como su nombre indica, sirve para que los padres puedan ejercer una cierta supervisión sobre lo que pueden ver o consumir los menores.
De momento es una experiencia que se encuentra todavía en fase beta, lo que quiere decir quelas funciones que ofrece son todavía limitadas. Sin embargo, promete ir mejorándose poco a poco para ayudarte con la supervisión de jóvenes a partir de los 9 años.
Cómo funciona esta experiencia
El funcionamiento de esta experiencia de control parental es bastante sencillo. Lo primero que tienes que hacer esvincular la cuenta de tus hijos a la tuya, algo para lo que puedes utilizar nuestra guía sobreGoogle Family Link. Una vez hayas vinculado la cuenta, cuando tu hijo vaya a acceder a YouTube, se le pedirá que hable contigo para poder configurar su cuenta y su contenido.
Entonces, ya solo te quedará seleccionar la configuración que consideres más adecuada para tu hijo o hija. Aquí,vas a tener tres niveles diferentes, a cada cual más permisivo en cuanto al contenido que vayas a permitir que pueda tener. Esto es lo que ofrece cada una de estas tres opciones:
Pero antes de configurar todo esto,es recomendable que primero tengas una conversación con tu hijo e hija. La comunicación es importante, y si vas a establecer unos límites en su visionado, es importante que entiendan el por qué, y que en la medida de lo posible les expliques cómo consumir el contenido de YouTube de forma segura. Sobre este tema, YouTube ofreceuna guía para padrespara ayudarles.
También debes recordar que para este proceso, tu hijo necesitará tener una cuenta vinculada y gestionada con el control parental. De hecho, con la aplicación Family Link de Googlepodrás establecer otros controles parentales más genéricos, como por ejemplo determinar los límites de tiempo durante los que pueden ver YouTube cada día, horarios, y ese tipo de límites.