Zepp Z: titanio, GPS y Alexa para el nuevo smartwatch premium de Zepp

Jose García

Después de lanzar losZepp E, Zepp, una de las tantas submarcas de Huami, ha anunciado elZepp Z, un reloj que se aleja de lo visto en los modelos anteriores para ofrecer una estética mucho más premium y acabados en materiales nobles. Tanto es así que elZepp Zestáterminado en titano y polvo de poliamida y monta una correa de cuero.

Evidentemente, el uso de estos materiales conlleva un sensible aumento de precio con respecto a la generación anterior. Y es que el Zepp Z llega a territorio europeo por349,90 euros. El relojse puede reservar ya en la web de Zeppy los envíos comenzarán el 20 de noviembre. Hechas las presentaciones, vamos a conocerlo mejor.

Ficha técnica del Zepp Z

Zepp Z

Dimensiones y peso

46,3 x 46,3 x 10,75 mm40 g (sin correa)

Pantalla

AMOLED de 1,39 pulgadasResolución 454 x 454 píxeles

Material

Aleación de titanio, polvo de poliamida y correa de cuero

Conectividad

Bluetooth 5.0 BLE

Sensores

GPSMonitor de frecuencia cardiaca ópticoSpO2Monitorización de estrés y sueñoSensor magnéticoGiroscopioBarómetroAcelerómetroLuz ambiental

Resistencia

5 ATM

Batería

340 mAhAutonomía típica de 15 díasCarga inalámbrica

Memoria

16 + 256 MB

Otros

Tres botonesMicrófonoAsistente offline y Alexa12 actividades deportivas

Precio

349,90 euros

Titanio, diseño clásico y Alexa bajo el capó

A diferencia del Zepp E (que podía ser cuadrado o circular y tenía un aspecto más de smartwatch), el Zepp Z bebe de los relojes analógicos de toda la vida, algo parecido a lo que recientementeha hecho Citizen con su primer reloj inteligente. Así pues, tenemos unacaja circular de 46 milímetrosterminada en titanio y con un minutero grabado en la que encontramos dos botones y lo que parece una rueda que, en principio, debería permitirnos movernos por los menús y hacer acciones.

No es excesivamente pesado (40 gramos sin correa), aunque sí algo grueso (10,75 milímetros), así que tocará esperar para ver cómo se siente cuando lo llevamos puesto.La correa es de cueroy tiene una costura en los laterales que le da ese toque premium. El cierre, por supuesto, es de hebilla, algo típico de los relojes analógicos convencionales.

En cuanto a la pantalla, encontramos unpanel AMOLED de 1,39 pulgadas(táctil, evidentemente) con 454 x 454 píxeles de resolución, una cifra que en principio se antoja más que suficiente. Huami asegura que el dispositivo está equipado con más de 50 watchfaces instalables a través de la app oficial para smartphones (Zepp, anteriormente conocida como Amazfit).

Y hablando de app,el Amazfit Zepp Z es compatible con iOS y Android, como los anteriores Zepp. Es capaz de mostrarnos notificaciones de llamadas y mensajes y, algo interesante, cuenta con Alexa como asistente de voz. Para poder usarlo tendremos que estar conectados al móvil vía Bluetooth, pero de no estarlo siempre podremos usar un asistente de voz offline con 58 comandos (eso sí, solo en inglés).

En lo referente a sensórica, tenemos un sensor óptico para monitorizar elritmo cardíaco, el nivel de oxígeno en sangre y el nivel de estrés, entre otras cosas. El dispositivo también es capaz de registrar hasta 12 modos deportivos, sueño (nocturno y siestas) y tiene GPS incorporado. Su batería asciende a 340 mAh y, de acuerdo a Huami, alcanza los15 días de autonomía. Se recarga mediante una base de carga inalámbrica magnética.

Versiones y precio del Zepp Z

Como indicábamos anteriormente, el Zepp Z se puede reservar ya en laweb de Zeppy comenzará a enviarse el 20 de noviembre. Su precio es de349,90 eurosy solo está disponible en una única versión.