Zetta, el coche eléctrico ruso que promete 200 kilómetros de autonomía por menos de 6.000 euros al cambio
Jose García
Los coches eléctricos, al menos por el momento y por norma general,algo más caros que los modelos convencionales. Hay algunas propuestas que buscan rebajar el precio, como los chinosKandi K27yORA R1, que cuestan entre 10.000 y 11.000 euros al cambio, pero la startup rusa Russian Engineering and Manufacturing Сompany (REMC) quiere ir un paso más allá con suZetta.
El Zetta es un pequeño coche eléctrico que, según REMC, costará 450.000 rublos,que al cambio son unos 5.220 euros. Está previsto que su variante de producción esté lista a finales de año. En su interior habrá cuatro motores eléctricos, uno por rueda, cada uno con 20 kW de potencia máxima, lo que se traduce en una potencia cercana a los 100 CV.
100 CV, 120 km/h y un precio reducido
Zetta, que es el acrónimo deZero Emission Terra Transport Asset, es un vehículo eléctrico pensado para entornos urbanos. Se empezó a desarrollar en 2017, tal y como recogen enMotorpasión, y se espera que la versión definitiva del mismoesté lista para finales de 2020. Ahora bien, está pendiente de homologación, que parece haberse retrasado debido a la pandemia deCOVID-19.
El coche mide 1,60 metros de alto, 3,03 metros de largo y 1,27 metros de ancho con cuatro asientos. En su interior hay cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, con20 kW de potencia máxima o 27 CV, por lo que en total el vehículo tiene una potencia de 108 CV. Eso se traduce en la práctica a una velocidad máxima de 120 km/h. Esta plataforma ha sido bautizada como “e-car”.
En lo que a autonomía se refiere, coche tiene unabatería de 10 kWhque, tal y como aseguran desde Russian Engineering and Manufacturing Сompany, le permite al Zetta alcanzar los 200 kilómetros. Con todo, habrá que esperar a la homologación y a las cifras delestándar WLTP, ya que otros vehículos como el smart EQ fortwo, que tiene una batería de 17,6 kWh, se queda en 130 kilómetros.
La compañía esperallegar a producir 15.000 vehículos en una primera fase. En los planes de la empresa está que el coche salga de su mercado natal y llegue a otros mercados. Uno de loscoches eléctricos más baratosque podemos comprar actualmente en nuestras fronteras es el Seat Mii Electric,siendo este el coche eléctrico más barato del mercado españolcon un precio que parte de los 18.490 euros.