Zoom, Hangouts, Skype y Discord: cómo compartir la pantalla de tu ordenador en videollamadas
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo compartir la pantalla de tu ordenador en videollamadasutilizando Zoom, Hangouts, Skype y Discord, cuatro de lasonce aplicaciones gratis para hacer videollamadasque ya te listamos en otra ocasión. A veces no es suficiente con verse las caras, y necesitas poder mostrar tu escritorio para poder enseñarles algo a los demás o explicarles alguna cosa.
Por eso, vamos a explicarte los sencillos métodos que tienen estas aplicaciones para compartir la pantalla de tu ordenador. Todas permiten mostrar el escritorio con todo lo que hay en él, perotambién podrás compartir lo que pasa en una única aplicaciónen muchas de estas herramientas.
Cómo compartir pantalla en Zoom
Cuando estás en una conferencia utilizandola aplicación Zoom, lo que tienes que hacer es pasar el puntero del ratón por encima de la ventana de la aplicación para que se muestre el menú inferior. Al hacerlo,pulsa en el botón deCompartir pantallaque te aparece allí abajo para iniciar el proceso.
Se abrirá una ventana de la aplicación en la quepuedes elegir entre compartir tu pantalla completa, una pizarra o ventanas de aplicaciones concretasque estés viendo en tu ordenador. De esta manera,si quieres mostrar sólo lo que estás viendo en tu navegador o en un programa concreto puedes hacerlo sin mostrar toda la pantalla, y viceversa.
Cuando estés compartiendo la pantalla,en la parte superior de la pantalla verás una barra de herramientas. Por ejemplo, tienes unas opciones de anotar con las que puedes escribir sobre la pantalla en el caso de que necesites dar explicaciones de algo. Cuando quieras terminar,pulsa en el botónDeja de compartir pantallaque aparece en rojo debajo de la barra superior de opciones.
Cómo compartir pantalla en Hangouts
Cuando estás en una conferenciautilizando Hangouts, lo que tienes que hacer es pulsar en el botón de tres puntos que tienes arriba a la derecha. Se abrirá un menú de opciones, en el quetienes que pulsar en la opción deCompartir pantallaque tienes en primer lugar.
Se abrirá una ventana en el navegador en la que tienes dos pestañas, donde puedeselegir entre compartir tu pantalla completa o la ventana de una aplicaciónque tengas abierta en tu escritorio ahora mismo. Simplemente elige una de las opciones haciendo click sobre ellas, y luego pulsa en el botón deCompartir.
Una vez estás ya compartiendo pantalla, para dejar de hacerlo sólo tienes quepulsar en el botón deDetenerque verás en la barra verde.
Cómo compartir pantalla en Skype
Cuando estás en una conferenciautilizando Skype, lo que tienes que hacer espulsar en el botón de compartir pantalla. Lo vas a ver en la parte inferior derecha de la ventana de Skype, y tiene el icono de dos pantallas una encima de la otra.
Irás una ventana con las opciones de compartir pantalla, en ella, lo único que tienes que hacer espulsar en el botón deCompartir pantalla. En este caso las opciones son menos, y lo único que podrás hacer es elegir si quieres compartir el sonido del equipo o no, con la palanca que hay debajo del botón de compartir pantalla,
Verás que la pantalla del escritorio ha quedado con un marco amarillo, que te indica que la estás compartiendo. Ya puedes minimizar la pantalla y hacer lo que quieras.Para dejar de compartir pantalla vuelve a tocar en el mismo iconoen el que pulsaste antes para iniciar el proceso de compartir, y que estará en color blanco como indicativo de que lo estás utilizando.
Cómo compartir pantalla en Discord
Cuando estásutilizando Discordno necesitas entrar en una videoconferencia, y lo primero que tienes que hacer esentrar en uno de los canales de voz(1) que haya creados en el servidor. Una vez hayas entrado, a la derecha del indicador deVoz conectada,pulsa sobre la opciónGo Live(2) que verás con el icono de una pantalla con una flecha dentro.
Se abrirá la ventana para empezar a transmitir en directo. En ella,tienes dos pestañas para elegir emitir el contenido de una aplicación que tengas abierta o toda la pantalla. Simplemente elige la que quieras de las dos y pulsa en el botón deEn directo.
Irás a una pantalla de confirmación, en la que puedes volver a cambiar lo que estás transmitiendo y el canal en el que quieres hacerlo. Una vez estés de acuerdo con esta configuración,pulsa en el botónEn directopara confirmar y empezar a emitir.
Una vez empieces a emitir tu pantalla, verás lo que el resto está viendo en una pequeña ventana que aparecerá superpuesta a la aplicación. También verás en la columna de la izquierda el indicador de la emisión, ytendrás un botón para dejar de compartir pantallacon el icono de una pantalla con una X al lado.