ZTE Watch Live: un nuevo smartwatch ‘low-cost’ con la promesa de hasta 21 días de autonomía

Anna Martí

Si hay dos productos extra en los que las marcas habituales de móviles se han volcado especialmente son losauriculares inalámbricosy lossmartwatches. Ayer mismo conocíamos la propuesta de Redmi con elRedmi Watchy hoy es elZTE Watch Liveel que asoma al mercado.

Se trata de un smartwatch muy ambicioso en autonomía, con la promesa dehasta 21 días de duración. El diseño es el que hemos visto en otros smartwatch recientes como elOPPO watcho elAmazfit GTS, muy en la línea que elApple Watchmantiene desde sus inicios y alejándose de la esfera circular que vimos en anteriores relojes de la marca.

Ficha técnica del ZTE Watch Live

ZTE WATCH LIVE

DIMENSIONES Y PESO

40,6 x 34,6 x 10,8 mm35,7 gramos

PANTALLA

TFT 1,4 pulgadas240 x 240 px

AUTONOMÍA

14-21 días (según la marca)

CONECTIVIDAD

Bluetooth 4.2

RESISTENCIA AL AGUA

IP68

SENSORES

Frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno

EXTRAS

PRECIO

Unos 29,17 euros al cambio

Económico y con la función de moda

Aunque no sea su producto estrella, ZTE ha ido presentando smartwatches desde hace al menos cinco años. Al principio con sistema operativo propio como elZTE Axon Watchpero posteriormente también sumándose a Android Wear OS como en elZTE Quartz. Además, están todos los que hemos visto bajo la sub-marca Nubia, aunque ahívemos inventosquea veces no sabemos si llamar reloj.

En este caso el público diana es mucho más genérico, sobre todo teniendo en cuenta que el precio de partida es bastante bajo, casi más de pulsera cuantificadora sencilla que de reloj. Y lo que destaca es que dejan atrás el diseño con caja circular para pasarse a la esfera rectangular como comentábamos antes.

Es bastante ligero, con un peso de 35,7 gramos, y está pensado para resistir varios tipos de actividad deportiva. Para ello, dispone de certificación deresistencia a polvo y agua IP68y hasta 12 modos de deporte, incluyendo esquí, natación, ciclismo y skipping entre otros.

Aunque lo que destaca es la autonomíaque la marca promete:entre 14 y 21 días con una sola carga(con cargador magnético, por cierto). Con esto estaría compitiendo con los más ambiciosos en este sentido, como son los Amazfit más básicos como elAmazfit Bip, que de hecho tiene la misma tecnología de pantalla.

Hablando de panel, el ZTE Watch Live integrauna pantalla TFT de 1,3 pulgadas con resolución de 240 x 240 píxeles. Es algo más de lo que presentaba ese Amazfit que citábamos en cuanto a resolución, pero siempre son pantallas que se ven peor que las AMOLED bajo el sol (y son más baratas, claro).

Otras funciones a destacar, además de las habituales para mostrar notificaciones, los avisos de movimiento, monitorización del sueño y de las pulsaciones o el poder hacer de disparador remoto, el Watch Live incorpora medición dela saturación de oxígeno en sangre. Algo que está bastante de moda desde este año y que no abunda en los relojes más económicos.

Versiones y precios del ZTE Watch Live

El ZTE Watch Live estará a la ventaa partir del 3 de diciembre en China, estando abierta yala reserva. El precio de partida es el de 229 yuanes, que son unos 29 euros al cambio. Estaremos pendientes de ver si sale al mercado internacional y sobre todo a qué precio, por ahora no hay información sobre ello.